La actriz Sharon Stone sacó a flote los recuerdos de una de las heridas más profundas de su vida: el abuso sexual que sufrió de niña por parte de su abuelo materno y que, afirma, dejó cicatrices irreparables en varias generaciones de mujeres de su familia.
En una entrevista reciente con The Guardian, la protagonista de Bajos instintos (1992) habló con crudeza sobre el trauma que vivieron ella, su madre y sus tías, y de cómo ese dolor influyó en sus relaciones familiares.
Stone, de 67 años, ya había narrado parte de esta historia en sus memorias The Beauty of Living Twice (2021), donde reveló que su abuelo fue “un violento abusador y un pedófilo”.
En el libro contó que no hubo un solo día en la infancia de su madre, Dorothy Marie Stone —a quien llamaban Dot—, en el que ella no fuera golpeada por él desde los cinco años hasta que se fue de la casa a los nueve para trabajar como sirvienta doméstica.“Cuando rompes la cadena familiar, a nadie le gusta”, dijo la actriz sobre contar verdades incómodas en su libro de memorias (Archivo/redes sociales)
Además de las agresiones físicas, había violencia sexual. “Sí, por supuesto, y a todas sus hermanas”, relató la actriz al periódico británico.
“Por eso la sacaron de su casa cuando tenía nueve años. En su clase de gimnasia estaba sangrando por la parte trasera de su uniforme y la profesora llamó a servicios sociales. Le quitaron la camiseta y su espalda estaba cubierta de cicatrices y sangre”, recordó.
La violencia no se detuvo ahí. Stone y su hermana también fueron víctimas de aquel hombre. “Sí. Y cuando lo dije en mi libro, todos enloquecieron… Decían que estaba contando historias ajenas. Y no lo estaba haciendo. No di nombres, a menos que hubieran hecho algo bueno”, afirmó.
Ella recuerda haber escapado antes de que el acoso escalara, gracias a que, dice, era “una niña muy astuta”. Aun así, las secuelas se extendieron como una herida heredada.
“Creo que el abuso es la razón por la que todas sus hermanas se volvieron locas. Fueron tratadas por problemas de salud mental”, agregó. “Eran cinco y solo mi mamá vivió más allá de los 50. Además, tuvieron un par de hermanas más que murieron en la infancia”.Solo su madre vivió más allá de los 50 años; sus tías fallecieron jóvenes tras vidas marcadas por el trauma (Instagram/@sharonstone)
Romper el silencio le costó caro. “Cuando eres la persona que rompe la cadena familiar, a nadie le gustas. Tu familia piensa que estás loca. Tus amigos no entienden lo que te pasa”, dijo. Sin embargo, asegura que no se arrepiente de haber contado su historia en su libro.
Una dolorosa despedida
En julio, Stone anunció la muerte de su madre. Sin embargo, reveló que Dot había fallecido meses antes y que solo entonces estuvo lista para hacerlo público.
El duelo, para ella, pasa primero por un momento de rabia que tenía que procesar.
Dot, a quien describió como hilarante pero incapaz de expresar ternura, deliraba con frases extrañas en su agonía.
“Me dijo: ‘Te voy a patear en la vagina’ unas 40 veces en los últimos cinco días”, recordó Stone. Las últimas palabras que escuchó de su madre fueron iguales de duras: “Hablas demasiado, me dan ganas de suicidarme”.
La actriz asegura que todos en la habitación rieron de su chiste negro, porque así era Dot: alguien demasiado sincera, demasiado franca.Stone esperó meses antes de anunciar la muerte de su madre, para procesar primero la mezcla de enojo y dolor (Instagram/@sharonstone)
Stone precisa en la entrevista que incluso en sus últimas horas, su madre luchaba contra los fantasmas de su infancia. Tenía miedo de morir y reencontrarse con sus padres abusivos.
Sharon la tranquilizó con una mentira piadosa: “Le dije que los había metido en la cárcel y que no iban a estar allí. Ella había vivido un verdadero infierno”, narró. “Nadie sale intacto de esta vida, ¿por qué pretendemos que sí?”
A pesar de ello, dice sentirse en un momento de mayor serenidad. Tras superar una hemorragia cerebral en 2001 que casi le cuesta la vida —experiencia de la que habló con lágrimas en el especial 100 Women de la BBC en 2024—, la actriz ha aprendido a buscar el lado positivo incluso en un “vaso vacío”: “Puede volver a llenarse, ¿verdad? A veces un vaso vacío es lo que necesitas”.
Hoy combina el cine con la pintura, vende sus obras por decenas de miles de dólares y sigue participando en causas sociales, como la lucha contra el VIH/SIDA.
“Estoy teniendo un buen momento… Mis hijos ya se fueron de casa y ahora pienso: ¿qué voy a hacer? Creo que es hora de volver al trabajo”, dijo.Este año regresa al cine con Nobody 2, interpretando a una villana inspirada en la amenaza de las redes sociales (REUTERS/David Swanson)
Este mes, Sharon Stone regresa a la pantalla grande con Nobody 2 (Nadie 2), secuela del exitoso filme de acción protagonizado por Bob Odenkirk.
En la película interpreta a Lendina, una jefa criminal a la que decidió dar un giro feminista para “tocar el zeitgeist” y reflejar el poder de las redes sociales como amenaza contemporánea.
Además está en camino su participación como invitada estrella en la temporada 3 de Euphoria, la premiada serie de HBO. (ESTER PALOMINO – INFOBAE)
Mas noticias
Los secretos de ‘Mi bella genio’: el matrimonio que la protagonista quiso evitar, un embarazo oculto y más
15 actores que se arrepintieron y odiaron sus propias películas
El legado de Rocky: la vida de sus protagonistas dentro y fuera del ring