Boletín N° 92
20 de agosto de 2025
Argentina. – La agenda de trabajo del presidente Daniel Noboa Azin
en Argentina arrancó este miércoles 20 de agosto, y estuvo marcada por encuentros empresariales de alto nivel. El Jefe de Estado, junto a su equipo de trabajo, presentó la oferta exportable del Ecuador y los excelentes beneficios que ofrece el país a la inversión extranjera. Los intercambios comerciales entre Ecuador y Argentina mantienen una importante dinámica; con las políticas económicas de los mandatarios Noboa y Milei se abren nuevas oportunidades.
El Jefe de Estado sostuvo ante los empresarios argentinos que la propuesta de su administración es promover el desarrollo productivo bajo pilares sólidos de sostenibilidad, sustentabilidad y rentabilidad, para atender las necesidades de la población, especialmente, de los más vulnerables. Destacó algunas de las acciones emprendidas en su gobierno para recuperar el país en ámbitos como la seguridad y la economía, lo que ha generado un entorno de confianza y estabilidad, impactando positivamente en el crecimiento productivo del país y sus oportunidades de inversión.
Precisamente, Luis Alberto Jaramillo, ministro de Comercio Exterior, Producción e Inversiones, hizo hincapié en la importancia de fortalecer el acuerdo del Mercado Común del Sur (Mercosur), un bloque regional de países sudamericanos que promueve el libre comercio y la integración económica, política y social entre sus miembros. Entre los años 2023 y 2024, Ecuador ha recibido un monto acumulado de Inversión Extranjera Directa (IED) proveniente de Argentina por USD 18,60 millones.
Los principales sectores en los que se ha concentrado la inversión argentina son minas y canteras (83 %), servicios empresariales (16 %) y otras actividades. Precisamente, el ministro Jaramillo recordó que “en energía renovable nosotros hemos hecho esfuerzos para fortalecerla, y tenemos oportunidades en el tema de energía hídrica y eólica”.
En este encuentro, los asistentes conocieron en detalle las favorables condiciones contractuales que brinda Ecuador. Por ejemplo, las empresas pueden suscribir un Acuerdo de Protección a la Inversión con el Estado que permite estabilizar los incentivos tributarios aplicables a nuevas inversiones. Además, brinda acceso a arbitraje nacional o internacional para resolver controversias. Está disponible para inversiones superiores a USD 1 millón y tiene una duración de hasta 15 años.
Adicionalmente, Jaramillo sostuvo que Ecuador tiene una oferta de productos de excelencia como pitahaya, aguacate, maracuyá y camarones. “Este año se prevé llegar a los USD 8.000 millones en exportaciones de camarón”, remarcó.
Natalio Mario Grinman, presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, destacó que “Ecuador es un país que ha sido observado muchas veces y ahora lo estamos viendo de una manera óptima. Celebramos la visita del presidente Noboa con todo su equipo para estrechar aún más los lazos que nos unen con este país”.
Los espacios de diálogo del Primer Mandatario con empresarios permitieron posicionar ante líderes industriales de la región a Ecuador como un país abierto al mundo que busca trabajar con socios estratégicos. (SECRETARIA DE COMUNICACION)
Mas noticias
EN MONTEVIDEO, LOS PRESIDENTES DE ECUADOR Y URUGUAY FORTALECEN COOPERACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD
Lula y Noboa ponen de lado las ideologías y acuerdan promover el comercio entre Brasil y Ecuador
Los partidos políticos sobrevivirán sin dinero estatal, pero habrá campañas electorales desiguales