𝐆𝐮𝐚𝐲𝐚𝐪𝐮𝐢𝐥 (𝐆𝐮𝐚𝐲𝐚𝐬).- La Fiscalía General del Estado formuló cargos contra cinco personas, aprehendidas por posesión, almacenamiento y transporte de 1,81 toneladas de cocaína, que se encontraban camufladas en un contenedor con cargamento de pescado de exportación. El destino final del alcaloide era el puerto de Amberes, en Bélgica.
La droga fue localizada el 16 de agosto de 2025 durante un operativo ejecutado por la Unidad de Información de Puertos y Aeropuertos (UIPA) de la Policía Nacional, en la terminal portuaria Naportec, en el sur de Guayaquil.
Con base en información reservada, los agentes antidrogas revisaron un contenedor de exportación de productos del mar. Con apoyo de canes entrenados en detección de estupefacientes, se descubrió que en su interior había 1.612 ladrillos de cocaína, embalados con cinta adhesiva y distribuidos en cincuenta y seis sacos de yute. Cada paquete presentaba distintos logotipos, entre ellos: “YESIKA”, “0924”, “MITSUBISHI”, “KENWORTH”, “CAR”, “COTSO”, “367” y “W”.
En la inspección también se incautaron tres dispositivos GPS, candados de seguridad para contenedores, cinco teléfonos móviles y documentación vinculada al caso.
Las primeras investigaciones determinaron que las seguridades del contenedor habrían sido clonadas y sustituidas un día después de la revisión policial, lo que habría permitido la contaminación de la carga de exportación. A partir de la bitácora de ingreso y egreso de personas y vehículos, se identificó a empleados de la terminal portuaria presuntamente involucrados en el hecho.
Los aprehendidos fueron puestos a órdenes de la autoridad competente en la Unidad Judicial de Flagrancia Cuartel Modelo. En la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, la Fiscal del caso presentó como elementos de convicción: los partes informativos y de aprehensión, la prueba de identificación preliminar homologada, el acta de verificación y pesaje de la droga, el informe de inspección ocular técnica, las versiones de agentes aprehensores, de los implicados y demás evidencias ingresadas al Centro de Acopio Temporal de la Subjefatura de Investigaciones Antidrogas de la Zona 8.
El Juez de Garantías Penales de turno acogió el pedido de Fiscalía y dictó prisión preventiva para Jorge Segundo C. A., Moisés Israel C. M., Eloy Marcelino L. C., Yull Gabriel P. N. y Edison Ramiro P. N. La instrucción fiscal tendrá una duración de treinta días.
𝐈𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐣𝐮𝐫𝐢́𝐝𝐢𝐜𝐚
Este caso es procesado con base en el artículo 220, numeral 1, literal d) –gran escala– del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona la posesión, distribución, tenencia, transporte y comercialización de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, con pena privativa de libertad de veintidós a veintiséis años. (FGE)
Mas noticias
Expresos y otros transportistas también recibirán compensaciones por el alza del diésel
Caso Malvinas: 17 militares son llamados a juicio por la desaparición forzada de 3 adolescentes y un niño
Siete aprehendidos por presunta extorsión y porte ilegal de armas