En una operación de gran relevancia para la seguridad nacional e internacional, la Policía Nacional del Ecuador ejecutó la extradición de Omar A., alias «Llanero», y Nirama Ch., alias «Nirama», ambos considerados Objetivos de Alto Valor (OAV) por su rol en una organización criminal transnacional dedicada al tráfico de drogas a gran escala. Esta acción se llevó a cabo luego de obtener un dictamen favorable de la Corte Nacional de Justicia para continuar con el proceso de extradición.
El traslado de los extraditables se realizó el 21 de agosto de 2025, desde la ciudad de Quito hacia el Aeropuerto Mariscal Sucre. El operativo contó con un estricto dispositivo de seguridad a cargo de equipos tácticos de élite, incluyendo el Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA), la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), INTERPOL y agentes de la Unidad Nacional de Investigación Antidrogas (UNAID), quienes acompañarán a los individuos hasta su entrega a las autoridades de Estados Unidos.
Omar A. y Nirama Ch. de nacionalidad extranjera ingresaron a Ecuador en 2001 y se establecieron en Sucumbíos. En 2009, se les habría vinculado a una red de información y abastecimiento para el Frente 48 de las FARC. Este grupo guerrillero, parte del Bloque Sur de las FARC, operaba en la frontera colombo-ecuatoriana y estaría involucrado en narcotráfico y otros crímenes.
Es así que, tras la captura y extradición de Washington P., alias “Gerald”, en 2017, «Llanero» y «Nirama» asumiría el control de la estructura criminal en Colombia. Desde ese rol, se presume abastecían envíos de cocaína a Centroamérica, México y Estados Unidos, con el apoyo del clan “Los Narváez” de Colombia y disidencias del Frente 48 de las FARC. De acuerdo a las investigaciones, Omar A. fungía como «Coordinador logístico de transporte marítimo», mientras que Nirama Ch. se encargaba de la recepción, almacenamiento y distribución de narcóticos.
En diciembre de 2017, una Corte del Distrito Sur de Florida los acusó por «conspiración para distribuir cocaína con conocimiento de que sería importada a EE.UU.». En febrero de 2018, EE.UU. los declaró fugitivos y emitió órdenes de captura y extradición.
La pareja fue capturada el 27 de febrero de 2025 en Cascales, provincia de Sucumbíos, en una operación conjunta entre Ecuador, Colombia y Estados Unidos. El 2 de julio de 2025, la Corte Nacional de Justicia ratificó la procedencia legal de la extradición a EE.UU..
Los dos individuos serán extraditados por el delito de conspiración para el envío de drogas a Estados Unidos. Esta acción reafirma el compromiso de la Policía Nacional del Ecuador con la cooperación internacional y la lucha frontal contra el crimen organizado. /Lorena Cabezas Pacheco-DNA/DIRCOM.
Mas noticias
Operación “Orión 1” desarticula banda dedicada al robo de domicilios en Loja y Azuay
Golpe al crimen organizado: droga, explosivos y bienes robados incautados en múltiples operativos
Operativo “Apolo 21” en Manabí deja 32 detenidos y un importante decomiso de armas, vehículos y droga