El Gobierno del presidente de Estados Unidos Donald Trump aumentó este jueves la ofensiva en el sur del mar Caribe con el envío de un anfibio a la flota militar desplegada cerca de los límites marítimos de Venezuela.
Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, cabe recordar, iniciaron un despliegue en aguas de América Latina y el Caribe con el objetivo de combatir las organizaciones narcoterroristas de la región, entre ellas el Cartel de los Soles, presuntamente dirigido por la cabeza del régimen de Venezuela, Nicolás Maduro.
Omar González, coordinador nacional de Vente Venezuela; Mike Gil, exjefe de operaciones internacionales de la DEA, y Hugo Hacha, consultor de seguridad y defensa internacional, hablaron sobre este tema en el programa La Noche de NTN24.
González mencionó que no considera que el despliegue militar se trate de un “teatro político”, pues hay una gran inversión en la movilización de la flota que envió la administración Trump.
“Maduro no es un presidente respetado ni por los venezolanos ni por la comunidad internacional, es un fugitivo que está en estos momentos acorralado (…) él como cabecilla del llamado Cartel de los Soles es un fugitivo que es absolutamente tóxico para incluso sus antiguos aliados”, manifestó, refiriéndose a Colombia y a Brasil y la manera en cómo se han desmarcado de las relaciones con Maduro.
El coordinador de Vente Venezuela especificó que se ha registrado una fractura dentro del régimen que ha generado que Maduro se vaya quedando solo. “Estamos viendo en vivo y en directo el desplome de la dictadura de Nicolás Maduro y no hay ninguna duda. Esto no tiene vuelta atrás”, expresó González.
A su turno, el exjefe de operaciones internacionales de la DEA dijo que la intención de Estados Unidos con el despliegue militar es “intimidar” al régimen venezolano mostrando su fuerza para darle tiempo a Maduro de “alistar su ejército” en la costa del país.
“Esto es para combatir las drogas, pero no va a tener impacto porque los carteles sabemos perfectamente bien que cambian sus rutas, así como una persona cambia sus zapatos en la mañana”, consideró Gil, quien cree que la ofensiva de Estados Unidos no cumplirá con su objetivo.
Hacha, por su parte, cree que “sí es posible” que se logre la captura de Maduro porque “ha habido un cambio fundamental” relacionado con una orden ejecutiva que firmó Trump para poder lidiar con el problema del régimen venezolano sin cierto tipo de limitaciones que antes existían.
“Hoy día el presidente de los estados Unidos tiene todos los medios a su alcance, todo aquello que esté a su disposición para la contención, neutralización y eliminación de lo que se consideran amenazas a la seguridad nacional y estratégica de los Estados Unidos”, aseveró.
¿El régimen de Maduro tiene capacidad para hacerle frente al poderío naval de EE. UU.?
Estados Unidos continúa su política de presión sobre el régimen de Nicolás Maduro, al que acusa de liderar el peligroso Cartel de los Soles, organización designada como “terrorista” por el mismo Gobierno Trump.
El Gobierno, en las últimas horas, ha ordenado el envío de un escuadrón anfibio al sur del Caribe como parte de la iniciativa del presidente Donald Trump para abordar las amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos.
Mientras tanto, el régimen madurista asegura que en su país no hay ninguna actividad ilícita relacionada al narcotráfico y amenazan con responder a Estados Unidos con un supuesto despliegue de millones de milicianos.
¿El régimen de Maduro tiene capacidad para hacerle frente al poderío naval de EE. UU.?
El análisis en Club de Prensa Miami de NTN24 con Juan Pablo Toro, director ejecutivo de Athenalab.
Finalmente, NTN24 habló con Tatiana Dangond, columnista y abogada, y José Palma, coordinador nacional de la Alianza Nacional TPS, sobre la decisión de una Corte de Apelaciones de permitir a Trump poner fin al TPS. (NTN24)
Mas noticias
Atentados terroristas: sectores políticos advierten fracaso de la ‘paz total’ y piden medidas urgentes en Colombia
“Estamos a las puertas de la coronación de esta lucha”: Antonio Ledezma habla sobre recientes acciones de Estados Unidos contra el régimen de Venezuela
Jornada de terror en Colombia: derribo de helicóptero en Antioquia y explosión en Cali dejan varios muertos y heridos