El operativo, ejecutado el 24 de agosto de 2025, fue el resultado de una exhaustiva investigación y de la cooperación binacional. Tras la intervención, personal de la Jefatura de Investigación Antidrogas de Manabí, en conjunto con la Fiscalía General del Estado y Criminalística, recibió a los detenidos y a los indicios del delito entregados por las autoridades estadounidenses y el Bloque de Seguridad (Policía Nacional y Fuerzas Armadas). Los ciudadanos fueron interceptados en varias embarcaciones mientras trasladaban la carga ilícita.
De acuerdo con la información proporcionada por los guardacostas norteamericanos y verificada en las bitácoras incautadas, se identificaron seis eventos de transporte ilícito. El total de droga decomisada asciende a 10.328 kilogramos, distribuidos en 1.542 paquetes rectangulares. Además, se incautaron equipos de navegación y diversa documentación.

Una vez trasladados a territorio ecuatoriano, los aprehendidos fueron sometidos a valoraciones médicas y posteriormente ingresados en calidad de encargados a la Unidad de Aseguramiento Temporal de Manta, donde esperan la audiencia de calificación de flagrancia. Las embarcaciones empleadas para el tráfico de drogas fueron destruidas en aguas internacionales, conforme informaron los guardacostas estadounidenses.
En rueda de prensa, el Crnl. Bolívar Acurio Altamirano, comandante de la Zona 4 (S), informó que el alcaloide incautado tendría un valor superior a 60 millones de dólares en el mercado internacional, lo que constituye un duro golpe económico a las estructuras criminales vinculadas al narcotráfico. /JCL./DIRCOM.
Mas noticias
3 presuntos integrantes del GDO ‘Los Chonekiller’ son procesados por secuestro extorsivo
Sospechoso del asesinato de su madre irá a juicio
4 claves del caso de Kilmar Ábrego, el migrante salvadoreño que pelea por no ser deportado por segunda vez de EE.UU.