Tulcán (Carchi), 29 de agosto de 2025.- Fiscalía procesa a dos ciudadanos de nacionalidad extranjera que conducían dos vehículos tipo cisterna, de placas colombianas, por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización a gran escala.
Ambos conductores fueron aprehendidos en flagrancia, en diferentes procedimientos, por lo que se les formularon cargos en dos audiencias distintas. El Juez de turno de la Unidad Judicial Penal con sede en el cantón Tulcán dictó prisión preventiva para Bayardo Javier L. E. y Jimmy Gonzalo V. E.
El primer vehículo fue detenido alrededor de las 07:00 de ayer, cuando personal policial que se encontraba de servicio en el Control sur efectuaba un operativo de interdicción de modalidad fija y –mediante técnicas de perfilamiento– paró la marcha del automotor pesado tipo cisterna.
El vehículo era conducido por Bayardo Javier L. E., quien habría mencionado que venía desde Colombia, que el camión era de un familiar y que su destino era la ciudad de Quito. Los uniformados notaron que estaba nervioso, por lo que procedieron con un registro minucioso del tanquero, descubriendo que en la parte superior delantera del tanque existía una modificación tipo caleta.
El vehículo y su conductor fueron llevados a la Unidad Antinarcóticos de Carchi, donde se verificó el doble fondo del compartimento del tanque, en el que se encontraron 1.303 bloques tipo ladrillo con el logotipo “III”, embalados con cinta de embalaje transparente y una capa interna de bolsa plástica de color negro.
Las pruebas homologadas preliminares arrojaron que se trataba de 1’303.000 gramos de cocaína (1,3 toneladas). Junto a la sustancia ilícita se levantaron y fijaron otros indicios, como el vehículo tipo cisterna y dos dispositivos móviles, mismos que fueron ingresados en el centro de acopio temporal con la respectiva cadena de custodia.
El segundo automotor –de similares características– fue interceptado dos horas más tarde. Durante la inspección, que contó con el apoyo del can Zeux, se encontró un compartimento tipo caleta en el que se almacenaban 1.057 paquetes, embalados con cinta transparente y una capa interna de bolsa plástica color negro, con los logotipos “III” y “JJJ”.
Las pruebas respectivas determinaron que se trataba de cocaína en un peso neto de 1’057.000 gramos (1,05 toneladas).
En total, la Policía decomisó 2,3 toneladas de cocaína en ambos procedimientos.
Con base en estos elementos el agente fiscal solicitó –en las dos audiencias de formulación de cargos y calificación de flagrancia– la prisión preventiva para los procesados.
El Juez acogió el pedido de Fiscalía y notificó con el inicio de la instrucción de treinta días para cada caso.
Información jurídica
El delito de tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización (a gran escala) está tipificado en el artículo 220, numeral 1, literal d, del Código Orgánico Integral Penal (COIP). (FGE)
Mas noticias
12 presuntos microtraficantes aprehendidos en Operativo Centinela 19
Policía Nacional aisló a dos adolescentes implicados en el delito de receptación en Esmeraldas
Policía Nacional captura a dos ciudadanos requeridos por la justicia en Esmeraldas