RADIO COLOSAL

1040 AM HD

4 personas están sentenciadas a 13 años de cárcel por extorsión agravada

Esmeraldas (Esmeraldas), 01 de septiembre de 2025.- Con base en las pruebas presentadas por Fiscalía, un Tribunal de Garantías Penales con sede en Esmeraldas sentenció a trece años y cuatro meses de prisión a cuatro personas, al demostrarse que extorsionaron a la propietaria de un local comercial ubicado en el centro de Esmeraldas.

En la audiencia de juzgamiento, Fiscalía explicó que el 4 de septiembre del 2024, la víctima denunció en la Unidad Nacional Antisecuestros y Extorsión (Unase) de la Policía Nacional que en días anteriores le exigieron 5.000 dólares, bajo amenaza e intimidación.

Los agentes coordinaron –con la víctima– la entrega de sobre manila con dinero en su interior a uno de los procesados, lo que permitió consolidar el delito en circunstancia flagrante. Los otros tres implicados fueron aprehendidos tiempo después, a bordo del vehículo utilizado para ejecutar la extorsión.

La fiscal de la causa sustentó este relato con la reproducción del testimonio anticipado de la víctima, los testimonios de los agentes de la Unase, de los peritos que practicaron las experticias de reconocimiento del lugar de los hechos y de evidencias físicas.

A esto se sumó la pericia de audio, video y afines practicada a tres celulares: el primero de la dueña local –a través del que recibió los mensajes extorsivos–, y dos móviles de los procesados.

También se presentó en la audiencia de juzgamiento el testimonio del agente investigador, quien refirió que los procesados se presentaban como integrantes de un grupo denominado “La mafia y los tirones”.

El Tribunal Penal consideró irrefutables las pruebas presentadas por Fiscalía y declaró la culpabilidad de Luis Eduardo M. T., Tyrone Eduardo C. V., Joao Michael G. A. y Jorge Enrique A. L., imponiéndoles la pena de trece años y cuatro meses de prisión.

En su fallo, los jueces añadieron una multa equivalente a 106,6 salarios básicos unificados, la obligación de pagar 5.000 dólares por concepto de reparación integral y la prohibición de comunicación con la víctima y sus familiares.

Información jurídica

Fiscalía procesó este caso como extorsión, delito constante en el artículo 185, inciso tercero, numerales 1 y 2, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), con la agravante prevista en el artículo 47, numeral 5, del mismo cuerpo legal. (FGE)