Meta, la compañía tecnológica liderada por Mark Zuckerberg, ha comenzado a solicitar a los usuarios un permiso para que su asistente de inteligencia artificial, Meta AI, pueda acceder a las fotografías almacenadas en los dispositivos móviles. Lo llamativo es que este acceso no se limita a las imágenes compartidas en Facebook, sino que incluye también aquellas que permanecen guardadas de manera privada en la galería del teléfono.
La novedad forma parte de la función llamada “Procesamiento en la nube”, que aparece a través de un mensaje emergente dentro de la aplicación. Esta opción invita a los usuarios a autorizar que la IA de Meta analice las imágenes del dispositivo con el objetivo de generar sugerencias automáticas al momento de crear una “Storie”. Aunque la compañía asegura que el contenido es privado y no se utiliza con fines publicitarios, la decisión ha generado preocupación en torno a la privacidad.
El sistema ya se está probando en Estados Unidos y Canadá y llega acompañado de otra función conocida como “Sugerencias para compartir de la galería”, que incluye los apartados “Sugerencias personalizadas para compartir de la galería” y “Ver sugerencias de la galería al explorar Facebook”. Estas herramientas, también basadas en inteligencia artificial, buscan facilitar la creación de contenidos, aunque se activan por defecto incluso sin consentimiento previo del usuario.
Qué significa que Facebook acceda a la galería
La función Sugerencias para compartir de la galería se utiliza para que Meta AI recomiende fotos o videos que podrían publicarse en la red social. El sistema analiza elementos como la fecha de captura o los archivos marcados como favoritos y, en base a ello, genera propuestas para compartir.
De esta forma, los usuarios pueden recibir recordatorios o sugerencias creativas para publicar Stories con imágenes que nunca habían sido compartidas en la plataforma. En junio, Meta ya había adelantado que su asistente de IA generativa ofrecería este tipo de recomendaciones, aunque la activación automática sin una autorización expresa volvió a encender el debate sobre la privacidad.
Funciones activadas por defecto
Aunque Meta indica que estas características son opcionales, los reportes señalan que vienen activadas por defecto en la configuración de la aplicación de Facebook. Esto significa que, sin que el usuario lo haya aprobado directamente, la red social puede acceder a los archivos almacenados en el dispositivo.Facebook. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo
Las dos funciones específicas son:
- Sugerencias personalizadas para compartir de la galería: permite a Meta usar fotos y videos de la galería para crear recomendaciones automáticas de Stories.
- Ver sugerencias de la galería al explorar Facebook: hace que el sistema muestre archivos del dispositivo como opciones para compartir contenido.
Cómo desactivar el acceso de Meta a tus fotos
Los usuarios que no deseen que Facebook acceda a la galería del móvil pueden desactivar estas funciones manualmente desde la configuración de la aplicación. El procedimiento es el siguiente:
- Abrir la app de Facebook.
- Seleccionar el icono de las tres líneas horizontales en la esquina superior derecha.
- Ingresar en Configuración y privacidad y luego en Configuración.
- Buscar la sección Preferencias y elegir Sugerencias para compartir de la galería.
- Allí aparecen las dos funciones activadas. Basta con pulsar los interruptores para que pasen a color gris y queden deshabilitadas.
De esta manera, Meta no podrá usar la información de la galería del dispositivo ni mostrar sugerencias automáticas basadas en fotos o videos que no se hayan compartido en la red social.Existe una opción para desactivar el ingreso de Facebook a tu galería. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo/File Photo
Fuente: Infobae
Mas noticias
El matrimonio de dos hermanos con una mujer que desató un debate sobre la poliandria en India
Cómo 8 segundos de una grabación mala y ruidosa me devolvieron la voz que perdí por la enfermedad de la neurona motora
Error fatal: médicos la declararon muerta, pero su corazón latió cuando iban a extraerle los órganos