Guayaquil (Guayas), 02 de septiembre de 2025.- Fiscalía procesa a Ruth Bernelisa A. V. por el delito de tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización. El Juez de Garantías Penales de turno acogió el pedido de la Institución y dictó prisión preventiva contra la ciudadana; también anunció el inicio de una instrucción fiscal de treinta días.
La mujer, que intentaba viajar con 69 kilos de cocaína al interior de sus maletas, fue aprehendida en el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo, la noche del 31 de agosto.
Según el parte informativo y de aprehensión, personal de la Unidad Antinarcóticos de la Policía Nacional, separó varias maletas de los túneles de equipajes, de un vuelo comercial con destino a Núremberg, Alemania, tras haber sido alertados por canes adiestrados que acompañan la labor rutinaria.
Una vez identificada, la dueña del equipaje fue retirada de la sala de embarque y trasladada a una oficina donde se le solicitó abrir sus maletas para la inspección. Cuando lo hizo, se encontraron sesenta bloques rectangulares embalados con cinta adhesiva al interior de varias mochilas, mismas que servían de protección y camuflaje para el alcaloide.
Al preguntársele sobre el particular, la ciudadana no pudo justificar su posesión, limitándose a indicar que el equipaje le fue proporcionado en el hotel donde se alojaba en el centro de Guayaquil, desconociendo los nombres de la persona que le entregó el alijo.
La mujer fue aprehendida, trasladada a la Unidad de Flagrancia Cuartel Modelo y puesta a órdenes de las autoridades judiciales, mientras que la droga fue ingresada al Centro de Acopio Temporal de la Jefatura de Inteligencia Antidrogas de esta ciudad.
En la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, desarrollada la tarde del lunes 1 de septiembre, el Fiscal del caso presentó los elementos de convicción recopilados, entre estos: el parte de aprehensión elaborado por agentes de la Unidad de Investigaciones Antinarcóticos (UIAN), la versión de los agentes aprehensores, la prueba de identificación preliminar homologada, el acta de verificación y pesaje de la droga (68,48 kilos de cocaína), entre otros.
Información jurídica
Fiscalía procesa este caso con base en el artículo 220, numeral 1, literal d (gran escala), del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona la posesión, distribución, tenencia, transporte y venta de alcaloides con pena privativa de libertad de veintidós a veintiséis años. (FGE)
Mas noticias
Fiscalía procesa a 3 personas por presuntos terrorismo y uso de armas de fuego
Nueva sentencia de 29 años de cárcel para violador
Fiscalía procesa a 30 personas por la evasión de 2 privados de la libertad