RADIO COLOSAL

1040 AM HD

Caso Gilberto T.: Fiscalía interpondrá recurso de casación por reducción de pena

Quito (Pichincha), 2 de octubre de 2025.- La Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia de Carchi acogió parcialmente el recurso de apelación planteado por el acusado de la muerte de Gilberto T. Ratificó que se trató de una ejecución extrajudicial, conducta determinada como grave violación de derechos humanos –por lo tanto, imprescriptible–; no obstante, cambió el tipo penal de asesinato a un homicidio inintencional.

Con esta decisión, la pena impuesta al militar procesado, Mario Fabián R. E., pasó de dieciséis años de reclusión mayor especial (como autor directo de asesinato, según la sentencia de primera instancia) a ocho días de prisión por homicidio inintencional.

Ante esta resolución, la Fiscalía de Comisión de la Verdad de la Fiscalía General del Estado solicitará la aclaración y ampliación de la decisión adoptada por la Sala Penal, con el objetivo de presentar un recurso de casación en la Corte Nacional de Justicia.

Los hechos

Durante el juicio, Fiscalía presentó más de cuarenta y ocho pruebas que demostraron que, el 26 de noviembre de 1990, la camioneta en la que viajaba Gilberto T., acompañado de su hijo de 12 años, perdió los frenos a un kilómetro del retén militar de Tufiño. El desperfecto le impidió detenerse, chocó contra un muro y continuó descarrilado.

Ante esta situación, el entonces jefe del retén, subteniente Mario Fabián R. E., ordenó disparar a las llantas. Al no lograr detener el vehículo, le quitó un fusil a uno de sus subalternos y disparó directamente contra la camioneta en movimiento. Uno de los proyectiles alcanzó por la espalda a Gilberto T., quien murió en el lugar, mientras su hijo permanecía en estado de shock junto al cadáver.

La Sala de apelación de Carchi fundamentó el cambio del tipo penal únicamente en que el procesado ordenó disparar a las llantas, sin considerar que luego él mismo efectuó los disparos que impactaron al conductor. Con base en esa valoración parcial, concluyó que “no existió intención de matar”.

Pese a reducir drásticamente la pena, la Sala aumentó la reparación integral de 90.000 a 119.000 dólares y ratificó la reparación simbólica: la colocación de una placa en el control fronterizo del destacamento militar Tufiño, del Batallón de Infantería N.° 39 Mayor Galo Molina, de Carchi, en memoria de la víctima. (FGE)