El ministro del Interior, John Reimberg, se refirió este jueves 2 de octubre de 2025 a la instalación de bases estadounidenses en Ecuador, como parte de la cooperación bilateral en seguridad.
En el marco de la próxima visita al país de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, el ministro Reimberg dijo que “en los próximos días vamos a hacer ciertos recorridos por distintos puntos para establecer donde podría ir la base”.
¿Qué tipo de bases se instalarán en Ecuador?
Se ha hablado tanto de bases militares como de bases estratégicas, dijo Reimberg, en una entrevista con Teleamazonas.
El ministro precisó que son unas bases de Homeland Security, “donde varias oficinas de distintas unidades participarían en conjunto dentro de esta base”, para trabajar contra el delito transnacional que afecta hoy al Ecuador y a muchos países.
El objetivo es trabajar contra amenazas como el narcotráfico, el terrorismo y la delincuencia organizada.
“Es un equipo que viene a sumarse en esta lucha que estamos llevando desde el día número uno del Gobierno. Vamos a tener apoyo internacional”, destacó Reimberg.
Además, el ministro enfatizó que algunos grupos de delincuencia organizada que operan en Ecuador han sido reconocidos internacionalmente, como Los Lobos y Los Choneros.
La visita de Kristi Noem a Ecuador
La secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, llegará próximamente a Ecuador para definir la ubicación de las “bases de Homeland Security”.
La funcionaria ya visitó el país en julio pasado, cuando se reunió con el presidente Daniel Noboa para firmar un acuerdo bilateral sobre alianzas en seguridad.
En ese encuentro, Noem reveló que se discutieron medidas como el intercambio de información biométrica de delincuentes, terroristas y pandilleros, con el fin de llevar a los responsables ante la justicia.
Además, destacó que la cooperación permitirá facilitar extradiciones cuando los casos lo ameriten, recordando el envío a EE.UU. del narcotraficante ecuatoriano José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, a inicios de este año.
El acuerdo también establece la presencia de “oficiales de enlace” en Ecuador, con el objetivo de fortalecer el intercambio de información en materia de seguridad entre ambos países. (REVISTA VISTAZO)
Mas noticias
Contraloría pide información sobre vehículos y maquinaria de la Prefectura de Pichincha
“Ando en mi vida normal”, asegura Xavier Jordán en video; esta madrugada policías allanaron su vivienda en Miami, Estados Unidos
Los diálogos entre la Conaie y los gobiernos de Moreno y Lasso no dejaron acuerdos que perduren