RADIO COLOSAL

1040 AM HD

Caso Plaga: 3 procesados reciben 9 años de prisión por delincuencia organizada

Pichincha (Quito).- Tres integrantes de una estructura delictiva dedicada a obtener la liberación ilegal de personas privadas de libertad (PPL) fueron sentenciados a nueve años y cuatro meses de prisión, luego de que el Tribunal de la Corte Nacional de Justicia acogiera la carga probatoria presentada por la Fiscalía General del Estado.

El fallo condena a Gary Fabricio P. C., José Xavier G. H. y Adriana Carolina Z. C. –como autores directos en el grado de colaboradores– y dispone, además, el pago de una multa equivalente a veinte salarios básicos unificados (9.400 dólares), junto con una reparación integral del doble de la multa (18.800 dólares), la pérdida de los derechos de participación y una reparación inmaterial que incluye la publicación de la sentencia en el sitio web del Consejo de la Judicatura, además de emitir disculpas públicas.

‎Con esta sentencia, ya son dieciocho los involucrados declarados culpables en el caso, pues otros quince procesados aceptaron su participación mediante procedimiento abreviado.

‎Fiscalía expuso cómo operaba la estructura

‎Durante siete días de audiencia –desarrollados en julio de 2025– Fiscalía presentó ante el Tribunal nueve testigos, seis peritos, cuatro testimonios anticipados y veinticuatro pruebas documentales, con las cuales detalló la forma de operar de la organización.

‎Según la teoría del caso, la estructura era liderada por Cristian Giovanny R. M. (procesado y prófugo), L. J. V. V. (sentenciado y testigo protegido) y Jonathan Roberto A. Sh. (procesado y prófugo), quienes coordinaban la liberación irregular de personas privadas de libertad a cambio de beneficios económicos.

‎El grupo utilizaba –de manera sistemática e ilegítima– mecanismos jurídicos como habeas corpus, acciones de protección con medidas cautelares, medidas cautelares autónomas y la aplicación del principio inter comunis, con apoyo de funcionarios públicos y particulares.

‎Por su parte, Gary Fabricio P. C., como secretario del juez S. O. G. T., gestionó medidas cautelares inter comunis que facilitaron liberaciones irregulares.

‎José Xavier G. H. ordenó la excarcelación indebida de un sentenciado por violación mediante habeas corpus.

‎Adriana Carolina Z. C. concedió un habeas corpus a una persona vinculada al líder del grupo delictivo «Los Lobos», gestión confirmada por testimonio anticipado.

‎Las pruebas documentales, periciales y testimoniales presentadas por Fiscalía demostraron las responsabilidades de cada uno de los sentenciados en esta causa así como su grado de participación.

Apelación

Respecto a los otros tres procesados (Jorge Efraín M. B., Patricio Armando C. C., Galo Efraín L. G.), Fiscalía apelará la ratificación del estado de inocencia dictada por el Tribunal de juicio.

‎Información jurídica

El caso fue procesado bajo el delito de delincuencia organizada, contemplado en el artículo 369, inciso segundo, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), en concordancia con el artículo 42, numeral 1, literal a. Además, se aplicó la circunstancia agravante establecida en el artículo 47, numeral 19, del mismo cuerpo legal (FGE)