Quito (Pichincha), 27 de noviembre de 2025.- El fiscal general del Estado (e), Leonardo Alarcón, recibió este miércoles la visita protocolar de Giovanni Melillo, procurador nacional Antimafia y Antiterrorismo de Italia. Durante el encuentro, ambas autoridades abordaron temas estratégicos relacionados con el intercambio de información, el desarrollo de proyectos conjuntos y el fortalecimiento de capacidades institucionales.
Las autoridades evaluaron los avances del Memorando de Entendimiento suscrito el 28 de febrero de 2025 entre la Fiscalía General del Estado del Ecuador y la Dirección Antimafia y Antiterrorismo de la República Italiana, un instrumento aún vigente que contempla coordinación en investigaciones sobre delincuencia organizada transnacional, programas de capacitación y formación académica, así como cooperación en la lucha contra el terrorismo, el crimen organizado y la ciberdelincuencia.
En la reunión también se evaluó el número de Asistencias Penales Internacionales tramitadas con Italia en casos relacionados con tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización, delincuencia organizada, lavado de activos, peculado, asociación ilícita, entre otros delitos.
El fiscal general del Estado (e), Leonardo Alarcón, destacó la importancia del acompañamiento internacional: “la Fiscalía General del Estado y sus funcionarios estamos totalmente comprometidos en la lucha contra las mafias criminales, el narcotráfico y la corrupción. Cuenten con todo nuestro apoyo para sostener esta batalla que enfrentamos a diario. Convertiremos este diálogo en hechos concretos y en resultados que fortalezcan ambas instituciones”.
Por su parte, el procurador Melillo ratificó el compromiso de la Dirección italiana con la labor de la Fiscalía ecuatoriana, especialmente en la lucha contra la corrupción y las estructuras criminales que operan en la región.
Además, la reunión contó con la presencia del Embajador de Italia en Ecuador, Giovanni Davoli, quien felicitó al Fiscal General (e) y señaló: “ponemos a su disposición nuestros equipos, la cooperación policial italiana y el trabajo de nuestros expertos. Apreciamos su compromiso y nos sumamos a esta lucha esencial para nuestras democracias. La delincuencia solo puede ser derrotada con trabajo conjunto”.
Reconocimiento al fiscal César Suárez (+)
Como parte de la jornada, ambas instituciones inauguraron la sala de reuniones “Dr. César Suárez”, en homenaje al fiscal ecuatoriano asesinado en enero de 2024, cuyo trabajo marcó una lucha frontal contra el crimen organizado.
La Dirección Nacional Antimafia y Antiterrorismo de Italia destacó la importancia de participar en esta primera reunión llevada a cabo en el espacio que lleva el nombre del fiscal César Suárez y señaló que los fiscales italianos reconocen su integridad y valentía como un referente en la lucha contra el crimen organizado.
El Dr. Alarcón destacó: “honramos su memoria y su entrega. No queremos más fiscales fallecidos en el ejercicio de su labor. Esta sala lleva su nombre como un compromiso institucional para continuar su lucha y proteger a quienes arriesgan su vida por la justicia”. (FGE)

Mas noticias
ADN dio por terminado el diálogo político con la bancada correísta
Paco Alcoser, el excontratista de Estado mencionado en casos de crimen organizado
Cumplimos 20 años realizando la Campaña “Los explosivos pirotécnicos NO son juego de niños”