RADIO COLOSAL

1040 AM HD

José de la Gasca, ministro de Gobierno: “(Con el decreto de indultos firmado por Lasso) han salido sapos y culebras”

El ministro de Gobierno, José De la Gasca, dijo que el presidente Daniel Noboa decidió derogar los decretos sobre indultos, suscritos por el expresidente Guillermo Lasso, porque se utilizaron para la liberación de procesados.

El caso que motivó esa decisión fue el del juez de garantías penitenciarias que dejó en libertad a alias Momo, investigado por el caso de los cuatro niños en Las Malvinas, quien pidió la libertad argumentando que padecía de VIH y tuberculosis.

En entrevista radial, De la Gasca dijo que el decreto de Lasso era inconstitucional porque habría la posibilidad de indultar a futuro, es decir, daba la facultad al Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) a que presente carpetas de presos con enfermedades para que un juez pueda decidir la liberación.

Al ser consultado si conoce qué otros presos consiguieron la libertad con este recurso, el Ministro respondió: “Han salido sapos y culebras”. Añadió que el decreto sirvió para “burlar a la justicia”.

El Ministro de Gobierno dijo que se analizará cada caso para garantizar que los beneficios entregados sí correspondan a personas en situación de vulnerabilidad.

Alias Momo fue liberado por un juez que le otorgó el indulto

Bryan Vicente A., identificado como alias Momo, fue liberado el pasado 27 de diciembre del 2024 después que el juez Jorge Enrique A. aceptara su solicitud de beneficiarse de un indulto.

El entonces preso interpuso esa solicitud usando el Decreto Ejecutivo N°265 de la presidencia de Guillermo Lasso, que fue publicado en 2021.

Con informes del Ministerio de Salud, alias Momo sustentó que es paciente de VIH. También presentó un oficio del SNAI señalando que solo tenía una sentencia vigente por delincuencia organizada, emitida en septiembre del 2024. (ECUAVISA)