Quito (Pichincha), 11 de marzo de 2025.- La Fiscalía General del Estado inició la presentación de pruebas de cargo en contra de Francisco Sebastián B. A., procesado por su presunta participación en el delito de oferta de realizar tráfico de influencias.
En la audiencia de juicio ‒que se desarrolla en el Complejo Judicial Norte de Quito‒ el Fiscal del caso anunció que demostrará la responsabilidad penal del imputado. Hasta el momento, ha presentado a seis peritos y catorce testigos. La diligencia se suspendió hasta el 9 de abril a las 8:30, cuando Fiscalía continuará la exposición de sus pruebas.
Entre los primeros en rendir testimonio estuvo el perito encargado de la transcripción del testimonio anticipado de la víctima, el cual fue leído ante el Tribunal, presidido por la jueza Clara Soria.
Según el testimonio, el afectado relató que ingresó a trabajar en la Vicepresidencia de la República como coordinador de Comunicación, a pedido de la actual titular de la entidad. Denunció que, antes de su contratación, se reunió con Francisco B. y Daniel R., quienes le indicaron que debía entregar 1.700 dólares mensuales de su sueldo, en efectivo y en persona. Para garantizar los pagos ‒aseguró la víctima‒ fue obligada a firmar una letra de cambio por 30.600 dólares, equivalente a un año de pagos. Posteriormente, tras su desvinculación, se reunió con Francisco B. en su oficina en Cuenca, donde el procesado quemó la letra de cambio.
Otros testigos confirmaron que la contratación de la víctima fue solicitada por la Vicepresidenta y que existiría una acción de personal que lo respalda. También detallaron las actividades efectuadas por Francisco B. antes y después de la posesión de la Vicepresidenta.
Los miembros del Tribunal también conocieron sobre las pericias practicadas en torno a los allanamientos y el levantamiento de evidencias, entre ellas, el basurero donde se habría incinerado la letra de cambio firmada por la víctima.
Asimismo, se presentó una pericia de cotejamiento de voces de la grabación telefónica en la que la víctima y el procesado coordinan la entrega del dinero. Según el análisis, las voces corresponden a Francisco Sebastián B. y al afectado.
En este caso, el segundo procesado, Daniel R., se encuentra prófugo y su juicio permanece suspendido.
Información jurídica
La oferta de realizar tráfico de influencias está tipificada en el artículo 286 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) y es sancionada con tres a cinco años de prisión. (FGE)
Mas noticias
La Fiscalía General investiga 11 casos de violencia sexual en el ámbito clerical
𝐀𝐝𝐨𝐥𝐞𝐬𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐬 𝐬𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐥𝐢𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐯𝐢𝐨𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧
𝐏𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐭𝐫𝐚́𝐟𝐢𝐜𝐨 𝐝𝐞 𝐝𝐫𝐨𝐠𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐚𝐥𝐭𝐚 𝐞𝐬𝐜𝐚𝐥𝐚