RADIO COLOSAL

1040 AM HD

Quién era Rubby Pérez, el cantante que saltó a la fama con Wilfrido Vargas y murió tras caída de techo de discoteca

La muerte de Rubby Pérez fue confirmada en la tarde de este martes 8 de abril. El artista estaba en plena presentación cuando el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, se desplomó sobre él y decenas de personas que se encontraban en el lugar.

Roberto Antonio Pérez Herrera ganó reconocimiento por hacer parte de la orquesta del maestro Wilfrido Vargas, en la década de los 80, donde interpretó canciones icónicas del merengue cómo “El Africano” y “Volveré”.

Su nombre artístico Rubby Pérez se lo puso su abuela materna. Además, fue conocido en su país (República Dominica) como la ‘voz más alta del merengue’ por su participación como cantante en programas de televisión.

Su formación musical la obtuvo en el Conservatorio Nacional de Santo Domingo, donde aprendió a tocar piano y guitarra. Luego fue integrante de las agrupaciones: el Coro de la Sociedad de Orientación Juvenil, Los Juveniles de Baní en 1978, y Los Hijos del Rey.

Su incursión como solista empezó en 1987 y tuvo gran éxito con “Enamorado de ella”, canción que fue número 29 en el listado de ‘Latin Charts’.

En su infancia soñaba con ser beisbolista. Sin embargo, sufrió un accidente automovilístico y no pudo incursionar en el deporte. 

Su conexión con el beisbol estuvo ligada a su hermano Neifi Pérez, quien logró ganar el Guante de Oro en la Liga Nacional en el 2000 (en República Dominicana) y hace parte Salón de la Fama en el Caribe. 

Por otra parte, en 2010 el cantante fue reconocido por el Comité de Partidos Políticos Latinoamericanos en Estados Unidos (COPOLA USA) por su ayuda a las víctimas del terremoto en Haití.

Así se reportó su muerte

La noticia llegó después de que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó a 58 muertos y 155 heridos la cifra preliminar de afectados en el incidente reportado en uno de los locales más emblemáticos de la capital del país centroamericano, que tenía capacidad para 700 personas en mesas y unas 1.000 de pie, en horas de la madrugada.

El medio Listín Diario, que hace parte del Grupo de Diarios de América, confirmó el fallecimiento del hombre la tarde de este martes tras ser encontrado entre los escombros de la discoteca.

Según se citó, su representante en Estados Unidos, Enriquito Paulino, detalló que la muerte se registro pasadas las 5:00 de la tarde ( 3 de la tarde, hora Colombia).

Por su parte, el canal de Noticias SIN añadió que sus familiares ratificaron el lamentable fallecimiento en el lugar de los hechos. Al parecer, mientras esperaban noticias alentadoras, los cuerpos de emergencia que se encontraban trabajando les informaron de la muerte del cantante.

En videos compartidos por el medio de comunicación se logra ver a la hija del artista y su desconsolada reacción ante la declaración de muerte.

La tragedia se desató en medio de la presentación del cantante de merengue. Videos captados por los asistentes retrataron la confusión y el pánico que se apoderaron del lugar. “Se cayó algo”, expresó una persona cuando una parte del techo se fue al piso; instantes después el resto del techo se derrumbó.

El desgarrador mensaje de Wilfrido Vargas por la muerte de su amigo Rubby Pérez tras caída de techo de discoteca

El cantante Rubby Pérez, de 69 años, murió tras el colapso de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, según su mánager. El artista, que daba un concierto en la madrugada de este 8 de abril, había quedado debajo de los escombros.

La muerte fue confirmada hacia las 5 p. m. hora local, según dijo al medio dominicano Listín Diario el mánager Enriquito Paulino, su representante en Estados Unidos.

Por su parte, el canal de Noticias SIN añadió que sus familiares ratificaron el lamentable fallecimiento en el lugar de los hechos. Al parecer, mientras esperaban noticias alentadoras, los cuerpos de emergencia que se encontraban trabajando les informaron de la muerte del cantante.

Sin embargo, el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, no ha confirmado todavía el fallecimiento.

Medicina forense “no se ha certificado que ha encontrado el cadáver, no ha encontrado nada sobre Rubby Pérez”, precisó.

Tras ello, el cantante Wilfrido Vargas, con quien interpretó el éxito musical ‘Volveré’, le dedicó un sentido mensaje a su amigo.

“Estoy destrozado… El mejor cantante que ha dado el género. La voz más alta del merengue. El amigo y el ídolo de nuestro género, se nos acaba de ir”, expresó en su cuenta de Instagram.

Vargas aseguró que no tenía “más palabras”: “Esto es muy profundo, más profundo que lo que se alcanza a sentir hasta en el más terrible de los sueños”.

El amigo y el ídolo de nuestro género, se nos acaba de ir

WILFRIDO VARGASCantante y amigo de Robby Pérez

Rubby Pérez hizo parte de la orquesta de Wilfrido Vargas

Rubby Pérez, cuyo nombre de pila era Roberto Antonio Pérez Herrera, soñaba con ser beisbolista. Un carro lo atropelló cuando tenía 15 años, fracturándole la pierna derecha y sepultando sus planes de ser pelotero.

Tras un año hospitalizado, incursionó en la música. Debutó en 1977 con la orquesta Los Pitágoras del Ritmo, en Haina. Luego hizo parte de la banda de Fernando Villalona.

Rubby Pérez tenía 69 años. Foto:Instagram: @rubbyperezoficial

En 1982 se unió a la orquesta de Wilfrido Vargas, de las cuales se desprenden varios éxitos, como ‘El africano’ y ‘Volveré’.

“Era una universidad, un régimen militar. Usted tenía que aprenderse las cosas sí o sí y no se aceptaban excu­sas… recuerdo que Wil­frido me decía a mí a la tres de la mañana: ‘Volveré’, después de que lo había cantado y yo le de­cía: ‘Me está sangrando la garganta’ y solo res­pondía: ‘Ese es tu pro­blema, aquí yo no contrato personas para que vengan a enfermarse’ … eso me obligó a mí a ser disciplinado y tomar mi carrera en serio”, recordó Pérez en una entrevista citada por el medio dominicano Listín Diario.

Rubby Pérez, cantante de merengue. Foto:Instagram: @rubbyperezoficial

En 1986 emprendió su carrera como solitario. Había publicado más de 10 álbumes musicales a lo largo de tres décadas hasta que ocurrió la tragedia en la discoteca Jet Set de Santo Domingo.

¿Qué hacía Rubby Pérez en la discoteca Jet Set?

El techo de la discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo, colapsó en la madrugada del 8 de abril durante la presentación del cantante de merengue Rubby Pérez.

Pérez cantaba dentro de un espacio llamado ‘Lunes de Jet Set’, que presenta semanalmente bandas locales e internacionales.

Yo pensé que era un temblor de tierra, por eso me tiré al piso, me cubrí la cabeza

Enrique PaulinoMánager de Rubby Pérez

Murió Rubby Pérez, el cantante de merengue que daba concierto en la discoteca Jet Set. Foto:Redes sociales

“Fue algo relámpago totalmente”, dijo el mánager del cantante, Enrique Paulino, que sobrevivió. “Yo pensé que era un temblor de tierra, por eso me tiré al piso, me cubrí la cabeza”.

“Un saxofonista nuestro murió, tratamos de ir al área donde estaba Rubby pero ahí los escombros eran demasiado grandes”, agregó.

Zulinka Pérez, hija mayor y corista de la orquesta de Rubby Pérez, aseguró que su papá habría estado con vida antes de ser localizado. “Él se puso a cantar para que lo escucharan”, expresó.

Labores de rescate por colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo. Foto:EFE/ Orlando Barría

Autoridades contabilizaban más de 65 muertos y un centenar de víctimas fatales.

*Con información de AFP y Listín Diario, del Grupo de Diarios América (GDA)