Portoviejo (Manabí), 25 de abril de 2025.- Con base en los elementos de convicción presentados por la Fiscalía General del Estado, el Juez de Garantías Penales que conoció la causa dictó auto de llamamiento a juicio contra Ruperto M., Jesús G., Monserrath C. y Gema B., por su presunta participación en el asesinato de José Miguel Mendoza, excandidato a la Alcaldía de Portoviejo.
El hecho investigado ocurrió el 2 de julio de 2024, en la Ciudadela Municipal, en la capital de la provincia de Manabí. La víctima fue interceptada, mientras conducía su vehículo, por dos personas a bordo de una motocicleta, quienes le dispararon en repetidas ocasiones, causándole la muerte.
Tras varias diligencias investigativas, Fiscalía obtuvo más de veinte elementos de convicción que vincularían a los cuatro procesados. Según lo sustentado en la diligencia, Ruperto M. y Jesús G. habrían participado –en calidad de coautores– en el seguimiento y vigilancia del vehículo de la víctima, coordinando el ataque con los autores materiales.
Por su parte, Monserrath C. y Gema B. habrían actuado como cómplices, facilitando sus cuentas bancarias para efectuar pagos por el alquiler de los vehículos utilizados en el seguimiento al excandidato.
Entre los principales elementos de convicción presentados en la audiencia preparatoria de juicio ‒en la que también se declaró la validez de todo lo actuado por Fiscalía‒ constan: el acta de levantamiento del cadáver, la autopsia médico-legal, el informe de reconocimiento del lugar de los hechos y levantamiento de indicios encontrados en el lugar del crimen.
Además, se presentó la información extraída de cámaras de seguridad públicas y privadas, versiones de los agentes que acudieron a la emergencia, información emitida por entidades bancarias (que confirma las transacciones efectuadas), versiones de las dos mujeres procesadas, entre otros.
En este caso, las labores investigativas continúan para ubicar a los autores materiales del delito y a los posibles autores intelectuales.
Ruperto M. y Jesús G. permanecen prófugos desde la formulación de cargos, por lo que se ofició a la Policía Nacional para que active el bloque de búsqueda para su detención y que comparezcan a la etapa de juicio.
Información jurídica
El artículo 140 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) sanciona con pena privativa de libertad de veintiséis a treinta años a quien cometa el delito de asesinato. (FGE)
Mas noticias
Policía aprehendió a un ciudadano por el delito de robo de accesorios a vehículos en Quito
Policía Nacional, retorna al tránsito, control y seguridad vial a nivel nacional
Policía aprehendió a dos ciudadanos por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización en Santa Elena