Los militares asesinados en Alto Punino, Orellana, tenían entre 28 y 41 años. Se trataban de dos tenientes, un sargento segundo, dos cabos primero, cinco cabos segundo y un soldado.
Las 11 víctimas eran parte de 80 uniformados que, simultáneamente, realizan operativos contra la minería ilegal. Su equipo fue atacado con armas de fuego y explosivos en el sector de Sardinas.
José Luis Sánchez y Jorge Alexander Andrade, de 28 y 30 años, desempeñaban los cargos de comandante de patrulla para el pelotón de reconocimiento de la cuarta división de Ejército Amazonas.
Ambos ingresaron a la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro en 2015 y lograron su ascenso como tenientes en agosto de 2024. Eran oriundos de Latacunga y Pimampiro.
El sargento segundo Héctor Mullo, de 41 años, ingresó al Ejército en 2006 como aspirante a tropa. Nativo de Latacunga, se graduó de soldado de ingeniería dos años después. Desempeñaba la función de fusilero.
El cabo primero Víctor Vera, de 32 años, nació en Machala y se graduó de soldado de caballería blindada. También cumplía el cargo de fusilero. Diego Lomas, otro cabo primero de 33 años, era oriundo de Antonio Ante y era paramédico.
Los cabos segundos Walter Andrango y Bryan González también fungían como paramédicos, con 34 y 30 años respectivamente.
Los cabos segundos Georvi Vega e Iván Alvarado eran de las provincias amazónicas de Zamora Chinchipe y de Sucumbíos. Ambos trabajaban como fusileros. Otro cabo del mismo rango, Danilo Caiza de Quito, tenía 29 años y desempeñaba la función de radio operador.
El soldado Marlon Guamushig, de Quito, tenía 27 años y trabajaba como enfermero. Su graduación como soldado de sanidad había sido el 10 de agosto de 2024.
Todos ellos fueron declarados como héroes nacionales por el presidente Daniel Noboa y serán velados en la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro.

Ministro de Defensa califica que el asesinato de los 11 militares fue un ataque contra Ecuador
Gian Carlo Loffredo, ministro de Defensa, calificó el asesinato de los 11 soldados del Ejército ecuatoriano como un ataque contra Ecuador.
“El dolor que hoy sentimos debe recordarnos que esta guerra continúa y que solamente unidos podremos vencer”,expresó.
“A los que efectuaron este vil asesinato, decirles que tienen todo un gobierno que los está buscando y que no descansaremos hasta encontrarlos y hacer que paguen por sus actos”, agregó.
Loffredo también manifestó sus condolencias a los familiares de las víctimas, señalando que les brindarán todo el apoyo necesario, asegurando que no les faltará vivienda, educación y salud.
“Espero que por siempre haya paz en la tumba de nuestros héroes caídos y que sus familiares encuentren en la memoria de su heroísmo el consuelo”, culminó su mensaje.
Comandante del Ejército atribuyó ataque a Comandos de la Frontera, apuntando alianza con Los Lobos
El general Henry Delgado, comandante del Ejército, confirmó que los 11 militares de la Brigada de Selva 19 Napo fueron asesinados por integrantes de Comandos de la Frontera, a quienes señaló de tener alianzas con el grupo terrorista Los Lobos.
Indicó que los soldados estaban cumpliendo una operación planificada por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, que tenía cuatro objetivos territoriales. Uno de ellos era Sardinas, donde ocurrió la emboscada.
“Cuando se disponían a la destrucción de la maquinaria y limpieza del área, son atacados por los Comandos de Frontera, quienes tienen alianzas con los grupos armados organizados denominados Los Lobos”, señaló Delgado.
Describió que la zona del atentado ha sido reforzada, sumando dos unidades militares adicionales y coordinando el apoyo de un avión por parte de la Fuerza Aérea.
Además, explicó que se harán patrullajes fluviales por parte de la Fuerza Naval y se ha realizado contactado a la Policía Nacional para que apoyen en el control de las diferentes vías del sector.
“No vamos a dejar pasar por alto esta situación que ha sucedido. Vamos a actuar con firmeza como siempre lo ha hecho Fuerzas Armadas y más aún hoy que han tenido el atrevimiento de asesinar criminalmente a nuestros soldados del ejército ecuatoriano“, sentenció Delgado.
Dolor y honor en Quito: el Ejército rinde un sentido homenaje a los 11 militares caídos
Las Fuerzas Armadas trasladaron a Quito los cuerpos de los 11 militares asesinados durante un operativo contra la minería ilegal en el sector de Alto Punino, Orellana.
Las autoridades informaron que los soldados fueron emboscados por integrantes del grupo ilegal armado Comandos de la Frontera. Uno de los criminales fue abatido en el enfrentamiento.
Al aeropuerto arribaron amigos y compañeros de los militares, pues entre las víctimas están graduados de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro.
En otro avión también fueron llevados los familiares de los asesinados, quienes estaban en la región Amazónica. A la ceremonia funeral también asistió el alto mando militar y Gian Carlo Loffredo, ministro de Defensa. Los funcionarios apuntaron que están reforzando su presencia en el Alto Punino y que los responsables de este múltiple crimen serán capturados.
Luego de la llegada de los cuerpos, se dispondrá de una caravana hacia la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro en donde se ha levantado una capilla ardiente para los 11 militares caídos.
Daniel Noboa, presidente de la República, declaró a los fallecidos como héroes nacionales. Regresará al país en la madrugada del domingo y asistirá a los funerales de los militares. (ECUAVISA)
Mas noticias
Policía aprehendió a individuo por porte y tenencia Ilegal de arma de fuego en Manabí
Cuatro presuntos extorsionadores armados fueron aprehendidos en flagrancia en Esmeraldas
Policía neutralizó un antisocial mediante uso legítimo de la fuerza, persona liberada y cuatro sujetos aprehendidos más en La Florida