Santo Domingo (Santo Domingo de los Tsáchilas), 16 de mayo de 2025.- Sobre la base de las pruebas expuestas por Fiscalía en la audiencia de juicio, el Tribunal que conoció la causa declaró culpable a Yefferson V. por el delito de almacenamiento, transporte, envasado, comercialización o distribución ilegal de productos derivados de hidrocarburos.
La sentencia incluye el pago de una multa de diez salarios básicos unificados y el comiso de las evidencias halladas.
El hecho ocurrió el 2 de mayo de 2024. Tras haber recibido una alerta del robo de un camión en el sector de Valle Hermoso, agentes de Policía ejecutaron un operativo en el que ubicaron al presunto involucrado, que se movilizaba a bordo de un vehículo con similares características a las señaladas.
Durante la persecución, el sospechoso ingresó a una vivienda ubicada en Santo Domingo. Los uniformados lo siguieron y neutralizaron cuando intentaba huir por la terraza.
En el registro del domicilio, hallaron una llave de paso, dos chaquetas tipo militar, dos radios de comunicación portátil y su cargador, un tanque de metal que contenía dióxido de carbono.
En ese momento, se percataron de que una persona –a través de la radio portátil– enviaba un mensaje indicando las instrucciones para el retiro de unos vehículos.
Al ser interrogado, el ahora sentenciado reveló que en la vía Santo Domingo-Quinindé había acordado el traslado de unos vehículos, cuyo cargamento eran tanques, tipo cisterna, que contenían combustible.
De inmediato, las autoridades acudieron a la ubicación proporcionada por Yefferson V. y encontraron a tres sospechosos a bordo de dos automotores, quienes –al percatarse de su presencia– huyeron del lugar.
Al registrarlos, encontraron diecisiete canecas donde se almacenaba producto derivado de hidrocarburo. Por esa razón, el ya sentenciado fue aprehendido en circunstancia flagrante.
En la audiencia, el Fiscal del caso presentó como pruebas: el testimonio de los agentes aprehensores, el informe de reconocimiento del lugar de los hechos y evidencias, el certificado único vehicular de los autos que transportaban el combustible, el resultado de la pericia química, que demostró que la sustancia decomisada era diésel premium; y, la pericia de medición volumétrica, que determinó que se trataba de 2.530,77 galones de combustible.
Información jurídica
Fiscalía procesó este caso por el delito de almacenamiento, transporte, envasado, comercialización o distribución ilegal de productos derivados de hidrocarburos, gas licuado de petróleo o biocombustibles, tipificado en el artículo 264, inciso 1, literal d (a gran escala), del Código Orgánico Integral Penal (COIP), cuya sanción va de tres a cinco años de prisión. (FGE)
Mas noticias
Pena máxima agravada para responsable de la violación perpetrada contra su sobrina
Prisión preventiva por tráfico de heroína a gran escala
Adolescente es llamado a juicio por asesinato