Hasta la mañana del viernes 20 de junio de 2025, Rolando Gómez Quinde, alias Fede, supuestamente seguía recluido en la Penitenciaría del Litoral. A las 09:30, un guía señaló que militares ingresaron al pabellón 12 para una requisa y para las 16:30, ya se había fugado.
Según un informe del Servicio de Atención a Privados de Libertad (SNAI) al que accedió Ecuavisa.com, los militares ingresaron encapuchados y durante el procedimiento “se dejó en claro que el ingreso del personal de Agentes de Seguridad Penitenciaria (ASP) no estaba permitido en ese momento, ya que el control de las llaves y el acceso estaba bajo la responsabilidad exclusiva del personal militar“.
El documento detalla que a lo largo de ese día, hubo movimientos de reos en coordinación con personal militar. También que a las 16:30, se gestionó un nuevo conteo y ahí se detectó la ausencia de alias Fede, cabecilla de Los Águilas.
Alias Fede estaba recluido en el ala 4 del pabellón 12 de la Penitenciaría, tras ser detenido en enero de 2025 por tráfico de drogas. El SNAI, en el informe, aclaró que “ningún PPL puede salir del pabellón sin autorización del puesto de mando militar y sin que quede debidamente registrada en el control correspondiente”.
En el expediente se adjuntó el cronograma de audiencias previstas para el 20 de junio de 2025, diligencias judiciales dentro del reclusorio y el listado de presos autorizados para atenciones médicas.
Pero los nombres de los reos del pabellón 12 que fueron autorizados para recibir atención, no coinciden con los nombres de los cuatro presos que fueron hasta el policlínico, según consta en el acta de audiencia contra 19 militares, dos guías y un preso, procesados por la fuga. Este último es Luis David S.M.
En su versión, el reo manifestó que alias Fede se hizo pasar con él para ir al policlínico. Por eso, fue procesado dentro del caso de evasión que se sigue.
Alias Fede se fugó vestido como militar. El presidente Daniel Noboa calificó el hecho como complicidad. Así mismo, se activó un plan de recompensas de USD 1 millón por información que permita la captura del cabecilla.
Dentro del expediente, consta la denuncia presentada por el director de la Penitenciaría del Litoral. El funcionario declaró que en la mañana, estaban los 875 reos completos y que a las 09:30 el personal militar ingresó para una requisa con sus rostros cubiertos. Especificó que así mismo salieron encapuchados y sin identificarse.
También que a las 16:30 se realizó el conteo y se detectó la ausencia de Fede, según la alerta de los agentes de seguridad penitenciaria a cargo. Además puntualiza que dentro del recinto, los militares siempre están cubiertos, “por lo cual es imposible determinar su identidad”.
En la denuncia ante la Fiscalía, el director de la Penitenciaría señala que para sacar a un reo del pabellón se requiere una autorización, con datos precisos del prontuario. Dijo que el Departamento de Social llama y/o autoriza para trasladar a los presos al policlínico y en casos de emergencia, se llama al ECU 911.
Especificó que el Director -en caso de que se lo requiera- autoriza directamente a que salgan ciertos reos a actividades solicitadas pero que para esa situación, se debe notificar por correo el listado a las Fuerzas Armadas. Luego, se retiran a los presos autorizados. Afuera de cada pabellón, hay entre cinco y ocho uniformados en una mesa de control, quienes verifican la lista y llamar por radio a base para confirmar la autorización.
Con ello, los militares con rostro cubierto y acompañados de guías, sacan al preso al policlínico o a un centro de salud. En el camino al primer punto, de 100 metros, hay una carpa grande con hasta 12 militares más que tienen una bitácora donde confirman nuevamente dicha nómina.
Según la denuncia del Director, en la puerta del policlínico había un militar y adentro, estaba un guía penitenciario . Al revisar el sitio, no encontraron a Rolando Gómez Quinde, alias Fede. Y el director se retiró a seguir con sus labores a las 15:30.
Finalmente, especificó que en su correo institucional tenía uno de su coordinador, en el que autorizaba la salida de cuatro reos a las 08:18 y pedía colaboración para el traslado al policlínico. En dicho mail, salen los nombres de los presos que se mencionaron en la audiencia de formulación de cargos y tampoco constaba alias Fede.
Orden de difusión roja y boleta de captura contra alias Fede
Cuatro días después de la fuga, un juez resolvió emitir una boleta de localización y captura contra alias Fede, de 39 años. El oficio se emitió al Bloque de Búsqueda de la Policía.
También ordenó que se active la difusión roja de dicha boleta. Por eso, dispuso que se oficie la decisión a la Oficina de la Interpol en Quito.
El 30 de junio de 2025, estaba prevista la audiencia preparatoria de juicio contra alias Fede por tráfico de drogas. (ECUAVISA)
Mas noticias
Una ecuatoriana es sospechosa de asesinar y descuartizar a su bebé en Madrid, España
Arcsa clausura dos locales de Balzar por insalubridad y venta de productos irregulares
Detenido un empresario en Leganés por vender carne podrida adulterada con productos de alisar paredes