RADIO COLOSAL

1040 AM HD

Fiscalía procesa a 3 presuntos integrantes del GDO ‘Los Lobos’ por extorsión

Ambato (Tungurahua), 03 de julio de 2025.- La Fiscalía General del Estado formuló cargos contra Mauricio Javier C. D., Jonathan Sebastián P. B. y Wilfrido Alexander M. C., presuntos integrantes del Grupo de Delincuencia Organizada (GDO) “Los Lobos”, por su presunta participación en el delito de extorsión cometido contra un comerciante en Ambato.

El Juez de la causa acogió el pedido del Fiscal del caso y dispuso prisión preventiva para los tres implicados.

La víctima, propietario de un local de comidas, denunció que, desde el 30 de junio de 2025, comenzó a recibir amenazas mediante mensajes de WhatsApp de remitentes identificados como parte de “la mafia”, quienes le exigían el pago de 3.000 dólares para no atentar contra su vida.

Los mensajes incluían detalles sobre sus rutinas, vehículos, trabajadores y familiares, con amenazas explícitas en las que mencionaban a sus hijas. Por temor, el denunciante habría hecho dos depósitos de 30 y 20 dólares a cuentas señaladas por los extorsionadores: una a nombre de Wilfrido Alexander M. C. y otra a nombre de un cuarto investigado, Jordy Jair N. P.

Operativo y aprehensiones

Con estos antecedentes y ante un evidente delito flagrante, Fiscalía ‒en coordinación con la Unase, el GOE y personal de inteligencia de campo– ejecutó un operativo de localización, intervención y aprehensión en Huachi La Magdalena, cantón Ambato.

En el primer domicilio intervenido se encontraron a dos personas en actitud sospechosa, a quienes se les hizo un registro superficial. A Wilfrido Alexander M. C. se le hallaron dos dispositivos móviles, que fueron ingresados como evidencia por su posible vínculo con las amenazas.

Por su parte, Jonathan Sebastián P. B. tenía en su poder un celular y, durante la aprehensión, manifestó de forma libre y voluntaria que las instrucciones provenían de un tercero: Mauricio Javier C. D., quien fue localizado posteriormente en el Parque Atahualpa y aprehendido.

Además, durante la inspección dentro del inmueble, sobre una cama, se encontraron tres objetos plásticos tipo arma de fuego, un celular adicional, un panfleto con amenazas explícitas (“plata o plomo…”), explosivos caseros, pasamontañas y otros artículos relacionados.

En la audiencia de formulación de cargos, Fiscalía presentó elementos que sustentan el inicio del proceso penal. Entre ellos constan el informe de reconocimiento del lugar de los hechos; pericias balísticas; de actitud de disparo; el informe de reconocimiento de evidencias ‒como una bala con el nombre de una de las hijas de la víctima, panfletos con amenazas (exigiendo 3.000 dólares para no hacer explotar el negocio), depósitos bancarios vinculados a los procesados‒; el informe de la transcripción de los mensajes de WhatsApp; entre otros.

Información jurídica

Este caso se investiga por el delito de extorsión, tipificado en el artículo 185, numeral 1, inciso 3, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), en relación con los artículos 9, 139.1 y 139.2, numerales 1 y 6, de la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional (Registro Oficial N.º 56, 10 de junio de 2025). (FGE)