Daule (Guayas), 07 de julio de 2025.- La Fiscalía General del Estado formuló cargos por el delito de intimidación contra Miler B. R. y Nicole C. Z., luego de encontrar nuevos elementos de convicción que dieron paso a la reformulación del tipo penal. Ambos fueron aprehendidos por la Policía Nacional la madrugada del domingo 15 de junio, en el interior de una urbanización privada de esta jurisdicción, donde habrían disparado con un arma de fuego.
De acuerdo con el parte informativo y de aprehensión, los procesados se encontraban dentro de un vehículo, disparando al aire. El personal de seguridad de la urbanización los retuvo y notificó a la Policía Nacional.
Con la presencia de los agentes policiales, se efectuó la revisión del automóvil. En su interior se encontró un arma de fuego tipo pistola, marca Glock, con su respectivo alimentador y cuatro municiones sin percutir. Además, moradores del sector entregaron varios proyectiles percutidos, que fueron recogidos como indicios e ingresados, junto a otros indicios, en la cadena de custodia de la Policía Judicial.
En el transcurso de la investigación, cuatro personas rindieron su versión. Estas indicaron que, el día de los hechos, fueron amenazadas y agredidas verbalmente en el interior de un domicilio por Miler B. R. y Nicole C. Z. El procesado habría regresado 20 minutos después con un arma de fuego, con la que los volvió a amenazar y disparó hacia la vivienda. El hecho no dejó personas heridas.
En la audiencia llevada a cabo en la Unidad Judicial Multicompetente de la parroquia La Aurora, el Fiscal del caso presentó los elementos de convicción recabados, entre ellos: el parte informativo y de aprehensión, las versiones de los agentes aprehensores, los testimonios de las víctimas, el arma de fuego decomisada, el informe de reconocimiento del lugar de los hechos, entre otros.
La Jueza de Garantías Penales acogió el pedido de la Fiscalía y cambió el tipo penal de tenencia y porte de armas de fuego al de intimidación, ratificando las medidas cautelares impuestas en la audiencia de flagrancia del pasado 15 de junio: presentación semanal ante el Fiscal del caso y prohibición de salida del país.
La instrucción fiscal se extenderá por treinta días más.
Información jurídica
La reformulación de cargos se efectuó con base en lo dispuesto en los artículos 154 (intimidación) y 596 (variación de la condición jurídica de los imputados) del Código Orgánico Integral Penal (COIP). El delito de intimidación se sanciona con pena privativa de libertad de uno a tres años. (FGE)
Mas noticias
Policía capturó a cinco Individuos presuntos implicados en el tráfico de drogas en Manabí
Policía Nacional desmanteló centro de acopio de autopartes robadas en Quito
Golpe al Crimen Organizado: Dos capturados del GAO “Los Lobos” con armas y cartuchos