RADIO COLOSAL

1040 AM HD

El vehículo más estrecho del mundo: un Fiat de 50 centímetros que busca el Récord Guinness

En Bagnolo Cremasco, Italia, un entusiasta de los autos consiguió una hazaña técnica que se ha hecho viral en redes sociales y que busca entrar en los récord Guinness. Se trata el auto más estrecho del mundo, que apenas mide 50 centímetros de ancho.

El responsable de esta creación es Andrea Marazzi, mecánico y creador de contenido, que desde joven ha estado vinculado al taller y negocio de reciclaje de autos de su familia, Autodemolizione Marazzi.

Fue allí, en medio de piezas y estructuras de autos descartados, donde Marazzi decidió emprender un desafío inédito: reducir al mínimo un Fiat Panda de 1993, con el solo propósito de llevar el concepto de automóvil compacto a una nueva frontera.

Durante un año completo, Marazzi dedicó tiempo y esfuerzo, sorteando obstáculos técnicos y sumando creatividad e ingenio artesanal.El vehículo, construido con unEl vehículo, construido con un 99% de piezas originales y motor eléctrico, busca ingresar al Guinness World Records.(Instagram)

“Todo empezó aquí, en nuestro desguace, pero sobre todo, con una idea loca. Imaginación, paciencia y días de trabajo. Un año de cortes, soldaduras, errores y risas. Un año persiguiendo algo que nadie había logrado jamás: el Panda más estrecho del mundo”, relató el propio creador en un video compartido en YouTube.

Cómo fue la creación del auto más estrecho del mundo

El punto de partida fue una carrocería de Panda donante, exactamente del año 1993. El proceso de transformación exigió desmontar y luego cortar la estructura para ensamblar dos nuevas mitades, modificadas a tal punto que el perfil original solo puede rastrearse en ciertos detalles.

La longitud final se mantuvo en 3,40 metros; la altura, en 1,45 metros. La anchura se contrajo drásticamente hasta los 50 centímetros, convirtiéndose así en el coche más angosto funcional hasta la fecha y superando notoriamente los 1,46 metros del modelo convencional original.

A pesar de este trabajo de reducción, el auto conserva un 99% de piezas originales del modelo Fiat Panda. Entre ellas se destacan el techo, las puertas adaptadas, los paneles laterales y las emblemáticas cuatro ruedas. En el frontal se instaló solo una farola, secundada por dos intermitentes, y ambos parabrisas, tanto el delantero como el trasero, se minimizaron al máximo posible.En Italia un fabricante modificó un Fiat y busca el récord Guinness.

En el interior, se ubicaron dos asientos en disposición tándem, específicas para personas de talla estándar, un volante compacto y los controles esenciales, todos recuperados y adaptados de modelos similares o de la propia gama Panda.

Su peso final disminuyó hasta 264 kilogramos, una cifra notablemente inferior al promedio tradicional de un automóvil de calle, que ronda los 2.000 kilogramos.

La propulsión del vehículo se confía a un pequeño motor eléctrico que transmite potencia a una de las ruedas traseras. Gracias a esta tecnología, la velocidad máxima no supera los 15 km/h, suficiente para mover el vehículo por el taller o por circuitos cerrados en exhibiciones.

La autonomía anunciada alcanza 25 kilómetros por carga, cifras ajustadas para un uso exclusivamente recreativo y de exhibición, como aclaró el propio Marazzi desde sus cuentas en redes sociales.La hazaña viral destaca elLa hazaña viral destaca el reciclaje automotriz y la creatividad italiana en la transformación de autos clásicos. (Instagram)

Esta decisión no solo responde a las limitaciones de espacio físico, sino también a la vocación ecológica del proyecto: todo el vehículo fue ensamblado con materiales reciclados, reafirmando la filosofía sostenible impulsada por la familia Marazzi desde su negocio de autodemolición.

El cuidado en la restauración, la reutilización de piezas y el respeto por el diseño original, ponen a la obra en el cruce entre la ingeniería automotriz y el arte funcional contemporáneo.

Un auto que se ha hecho famoso por las redes sociales

La presentación oficial de este Panda ultra compacto tuvo lugar en Pandino, en la provincia de Cremona, durante un evento que reunió a más de 1.000 ejemplares del mítico utilitario en la celebración de su 45° aniversario.

Entre todos los vehículos presentes, la versión de Marazzi acaparó la atención y los flashes, transformándose en protagonista indiscutida del encuentro. Realizó una breve demostración sobre la pista del evento y rápidamente conquistó a los asistentes y a la comunidad digital, donde las imágenes y videos del modelo se viralizaron a nivel global, especialmente en Instagram, donde él tiene su cuenta de creación de contenido.El vehículo, construido con unEl vehículo, construido con un 99% de piezas originales y motor eléctrico, busca ingresar al Guinness World Records.

Su exclusividad impidió que se ponga en venta. Marazzi siempre sostuvo que esta invención no está pensada para el uso diario, sino como una pieza simbólica, enfocada en mostrar los alcances del reciclaje creativo y el ingenio italiano.

Por su anchura extrema y funcionalidad, el auto supera a otras modificaciones emblemáticas, como los Mini “shorty” y diferentes propuestas de microcoches, posicionándose como referente absoluto en la categoría de personalizaciones extremas.

El objetivo que persigue Andrea Marazzi es inscribir su nombre y el de su vehículo en el Libro Guinness de los Récords como el coche más estrecho jamás construido y funcional. Un proceso que ya está preparándose con documentación formal.

Fuente: Infobae