Mientras alias Fito deberá decir si acepta o no ser extraditado a Estados Unidos, sus familiares continuarán con prisión preventiva. Su hermano Yandri, uno de sus cuñados y sus suegros, apelaron a la decisión del 2 de junio de 2025, pero los jueces de la Sala de lo Penal rechazaron el recurso.
Entre los argumentos de los procesados por lavado de activos, constan que no se habría comprobado que el origen del dinero sea ilícito. También el arraigo laboral, que son empresarios y que algunas de las transacciones bancarias fueron descontextualizadas.
Los familiares del cabecilla de Los Choneros fueron capturados el 2 de junio de 2025 en el denominado caso Blanqueo Fito. Se los acusó de formar parte de un esquema para ingresar dinero producto del narcotráfico en el sistema financiero nacional.
Para ello, la red creó empresas fachadas. Dos de las compañías fueron incluidas en el proceso. Según las autoridades, una tuvo contratos con entidades públicas.
Durante la audiencia de apelación, la Fiscalía detalló más las evidencias contra el hermano de Fito, uno de sus cuñados y sus dos suegros. Ellos, de acuerdo al documento, movieron más de USD 5 millones. También se confirmó que Yandri M.V., era técnico administrativo en la Empresa Pública Municipal de Movilidad de Manta, que fue intervenida la mañana del jueves 10 de julio de 2025.
La Fiscalía argumentó que el cuñado de Fito, José Gregorio B.Z., era administrador de una de las empresas investigadas que “no tiene actividad económica real, ni empleados registrados”. El implicado abrió 11 cuentas bancarias y realizó movimientos por USD 5 millones.
José Gregorio B.Z, hermano de Verónica, pareja de Fito, viajó a países considerados destinos de alto riesgo en lavado de activos, según el fiscal del caso.
Su padre, Ángel B.B., registró ingresos por USD 285 000. El dinero tampoco habría sido sustentado en alguna actividad económica. El fiscal apuntó que los movimientos fueron irregulares y en el mismo periodo en el que se identificaron las actividades ilícitas de Fito. El rol del suegro fue de receptor o custodio de los fondos.
La suegra de Fito, Dolores Z.S., figura en la estructura delictiva como ordenante de transacciones, según el fiscal. Los movimientos económicos sumaron más de USD 631 000. Su rol fue como testaferro para ocultar el origen del dinero.
Fito no ha sido vinculado a esta causa. De hecho, según el expediente judicial, había una boleta de detención en su contra para que comparezca en la audiencia de formulación de cargos. También contra su hermano alias Javico. Cuando se ejecutaron los allanamientos, el jefe de Los Choneros aún no había sido localizado.
Tras su recaptura, José Adolfo Macías enfrenta el 11 de julio de 2025, la audiencia de extradición en la Corte Nacional de Justicia. Debido al nivel de riesgo, asistirá vía internet. En caso de que rechace ser extraditado, el proceso se extendería.
Los hijos de Fito, su esposa y otros familiares, piden anular boletas de captura en su contra
En el programa Políticamente Correcto, el ministro del Interior John Reimberg sostuvo que 10 personas vinculadas a Fito eran buscadas. En el expediente del caso Blanqueo Fito, no consta una audiencia de vinculación.
Sin embargo, la tarde del jueves 10 de julio, cinco de ellos enviaron documentos a la Unidad Judicial Especializada en Delitos de Crimen Organizado. Solicitaron que se dejen sin efecto las boletas de detención en su contra.
Entre los argumentos, es que las boletas que se giraron para el operativo del 2 de junio ya no estarían vigentes. Ese día, se capturaron a seis de las 16 personas buscadas. Por eso, según el documento presentado, las órdenes dejaron de ser jurídicamente justificables ya que no se ejecutaron.
¿Quiénes presentaron los oficios? Son cinco documentos ingresados entre las 15:05 y 15:09. Son similares y fueron presentados por los hermanos Jair y Michelle M.P.; Inda P., esposa de Fito; Julio e Irene T.P., familiares de Inda.
Por su parte, la Fiscalía solicitó a la jueza la autorización para la explotación de la información de uno de los celulares decomisados en el operativo. (ECUAVISA)
Mas noticias
Alias Fito acepta ser extraditado a Estados Unidos por asesoría de su abogado
Operativo en mercado mayorista de Durán frustró delito de hurto
Policía capturó a cinco sujetos en Operativo Apolo 6