Tena (Napo), 28 de julio de 2025.- Por el presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes sujetas a fiscalización, Jhonny Fernando C. L. permanece con prisión preventiva. En su contra se abrió una instrucción fiscal con una duración de treinta días.
Durante la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, el Fiscal de turno explicó al Juez de Garantías Penales que el sospechoso fue aprehendido en el marco de un operativo ejecutado por el Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA) de Baeza, en el sector de Pachakutik, cantón Archidona.
El procesado, de 29 años, conducía una plataforma. Los agentes le solicitaron detenerse y observaron una alteración en el piso del cajón metálico del vehículo. Al revisar, encontraron un doble fondo que contenía varios paquetes; al abrir uno de ellos, hallaron una sustancia blanca.
La prueba preliminar de campo dio positivo para cocaína. El vehículo fue trasladado a la Jefatura Antinarcóticos y, en presencia de la Fiscal de turno, se extrajeron 316 paquetes del doble fondo, con un peso neto de 314 kilos de cocaína.
Al finalizar la audiencia, además de la prisión preventiva, el Juez dispuso la prohibición de enajenar el vehículo, la incautación de la sustancia ilícita y la inmovilización de las cuentas bancarias del procesado.
Información jurídica
El artículo 220, numeral 1, literal d, del Código Orgánico Integral Penal (COIP) sanciona con pena privativa de libertad de veintidós a veintiséis años de prisión a quien trafique, transporte o comercialice sustancias estupefacientes o psicotrópicas a gran escala. (FGE)
Mas noticias
Ciudadano con notificación roja de Interpol fue detenido y deportado desde los Estados Unidos
De dónde surgió la idea de que una pequeña ciudad de Colorado es la “zona cero” del Tren de Aragua en EE.UU. (y cuán real es)
“Me decían que la mujer es una pecadora que aleja de Dios a los hombres”: los abusos físicos y sexuales que la secta británica Jesus Army cometió durante 50 años