Sucre (Manabí), 30 de julio de 2025.- Luego de haber analizado las pruebas expuestas por la Fiscalía General del Estado, el Tribunal de Garantías Penales que conoció la causa acogió la tesis planteada la Institución y sentenció a veintinueve años y cuatro meses de prisión a María Z., Gabino M. y Alex M., tras declararlos culpables del delito de tráfico de drogas.
El hecho fue puesto en conocimiento de Fiscalía por parte de la Policía Nacional, que –mediante información reservada– conoció, el 18 de enero de 2025, que en un inmueble ubicado en el sector Cañitas, parroquia Charapotó, cantón Sucre, se almacenaban y distribuían sustancias sujetas a fiscalización.
Con esta alerta, se ejecutó un operativo en flagrancia. Durante el allanamiento del domicilio se encontraron marihuana y pasta base de cocaína, distribuidas en pequeñas fundas y sobres. Por esta razón, las tres personas que se encontraban en el lugar fueron aprehendidas.
Durante la audiencia de juicio, el Fiscal del caso presentó las pruebas obtenidas durante la instrucción fiscal. Entre las más relevantes constan los testimonios de los agentes de Policía que participaron en el allanamiento y la aprehensión, el informe de reconocimiento del lugar de los hechos y el informe investigativo.
Además, se presentó el acta de pesaje y análisis químico de las sustancias encontradas, que dieron positivo para marihuana y pasta base de cocaína. También se incorporó el resultado de la pericia de extracción de información de tres teléfonos celulares encontrados en poder de los procesados, en los que se hallaron conversaciones que evidencian la distribución y comercialización del alcaloide.
Los jueces que conocieron la causa señalaron que, sobre la base de todo lo expuesto durante el juicio, llegaron al convencimiento de la materialidad de la infracción y de la responsabilidad de los tres procesados, imponiéndoles una pena agravada.
Información jurídica
Este caso fue procesado con base en lo dispuesto en el artículo 220, numeral 2, literal c (alta escala) del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el tráfico de drogas con pena privativa de libertad de diecinueve a veintidós años. (FGE)
Mas noticias
La Policía Nacional da un golpe a una estructura delictiva dedicada al narcotráfico
La Policía intensifica operativos interagenciales en los ejes viales de Manabí para fortalecer la seguridad ciudadana
Policía Nacional aprehendió a dos ciudadanos con más de 140 kilos de cocaína