El expresidente Rafael Correa, actualmente prófugo en Bélgica para escapar de una condena de 8 años de prisión en Ecuador, ofreció una entrevista para el medio El Español en la que aceptó tener lazos laborales con el gobierno de Venezuela que encabeza Nicolás Maduro.
Al preguntársele por su opinión sobre Nicolás Maduro, considerado dictador por parte de la comunidad internacional, expresó: “Es un ser humano muy bondadoso, bueno, pacífico te diría, pero es de los tantos vilipendiados, como lo fue (Hugo) Chávez y como lo fue Pepe Mujica cuando era guerrillero”.
Correa reconoció que dos exfuncionarios de su gobierno (2007-2017) trabajan actualmente para el régimen de Maduro, algo que se mantuvo en la opacidad durante la campaña presidencial de 2025. “No es que yo trabajo para Maduro, somos asesores económicos de Venezuela. Yo tengo dos personas permanentemente (ahí), exministros de Economía míos que hacen además un extraordinario trabajo”.
El expresidente se atribuyó la mejoría de la economía en Venezuela, pese a la falta de empleo formal y el aumento de la pobreza, problemas que persisten y que generaron una migración masiva.
La gran cercanía de Rafael Correa, que digita desde el exterior al movimiento Revolución Ciudadana, con Maduro fue una de las causas que explicaron la abultada derrota de Luisa González en las elecciones presidenciales de 2025.
González, en el debate previo a la segunda vuelta, aceptó que reconocería a Maduro como presidente legítimo de Venezuela si ganaba las elecciones, una confesión que llegó después de mucho tiempo de esquivar esa pregunta en varias entrevistas. (DIARIO CORREO)
Mas noticias
SNAI y ECU 911, adscritos ahora al Ministerio del Interior, gastaron USD 137 millones en 2024
Los dirigentes sindicales no podrán perpetuarse en sus cargos, tras emisión de reglamento del Ministerio de Trabajo
Arcsa evidencia irregularidades sanitarias en envasadora de agua en Santa Rosa