𝐀𝐦𝐛𝐚𝐭𝐨 (𝐓𝐮𝐧𝐠𝐮𝐫𝐚𝐡𝐮𝐚).- Con base en las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado, el Tribunal de Garantías Penales de Tungurahua que conoció la causa sentenció a Juan Javier A. M. a nueve años y cuatro meses de privación de libertad, tras declararlo responsable del delito de robo con violencia perpetrado contra un adolescente de 17 años.
𝐋𝐨𝐬 𝐡𝐞𝐜𝐡𝐨𝐬
El 1 de septiembre de 2024, cerca de las 10:30, el adolescente caminaba por los alrededores del Colegio Luis A. Martínez en Ambato, cuando observó que dos personas a bordo de una motocicleta roja con blanco se estacionaron cerca de un redondel. Por precaución, guardó su celular y aceleró el paso, pero uno de los ocupantes descendió y comenzó a seguirlo.
Aunque creyó haber evadido el peligro, fue interceptado pocos metros después por el agresor, quien lo inmovilizó y le colocó un cuchillo en el cuello, obligándolo a entregar su teléfono bajo amenazas. Tras el asalto, los implicados huyeron en la motocicleta y la víctima solicitó ayuda a transeúntes, quienes alertaron a la Policía Nacional. De inmediato, se desplegó un operativo de búsqueda.
Minutos después, los agentes detectaron una motocicleta con características similares circulando de forma sospechosa por la avenida Atahualpa. Los ocupantes hicieron caso omiso a la señal de alto, lo que desencadenó una persecución ininterrumpida que terminó en las calles Palta y Shyris, donde perdieron el control del vehículo y fueron interceptados.
Durante el registro personal y del vehículo, la Policía encontró un cuchillo con mango café y hoja metálica, una mochila, un celular Samsung A54 color negro –identificado por la víctima como suyo– y prendas de vestir que coincidían con las descritas por el adolescente.
Los detenidos fueron identificados como Erick Israel M. C. –actualmente sentenciado mediante procedimiento abreviado– y Juan Javier A. M., ambos plenamente reconocidos por la víctima, pese a sus intentos de cambiarse de ropa.
En la audiencia de juicio, el Fiscal de la causa presentó como prueba fundamental el testimonio de la víctima, rendido en presencia de su curadora procesal, además de los testimonios de los agentes policiales que participaron en la persecución y aprehensión, el informe de reconocimiento del lugar de los hechos y las evidencias incautadas, entre otras.
La Fiscalía General del Estado demostró la responsabilidad del ahora sentenciado durante la diligencia, en la que además se ordenó el pago de 500 dólares como reparación integral a favor de la víctima.
𝐈𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐣𝐮𝐫𝐢́𝐝𝐢𝐜𝐚
El delito de robo con violencia está tipificado en el artículo 189, inciso 2, numeral 2, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona con pena agravada de siete a diez años a quien sustrae bienes valiéndose de amenazas o armas. En este caso, el uso de un cuchillo para intimidar al adolescente constituyó una agravante adicional. (FGE)
Mas noticias
Policía Nacional aprehendió a un sujeto por tenencia ilegal de armas en Los Ríos
Operativo binacional en frontera Ecuador–Perú deja importantes decomisos
𝐂𝐚𝐬𝐨 𝐇𝐨𝐥𝐝𝐢𝐧𝐠 𝐅𝐨𝐫𝐭𝐮𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨: 𝐅𝐢𝐬𝐜𝐚𝐥𝐢́𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐚 𝐚 𝟏𝟏 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐧𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝟓 𝐣𝐮𝐫𝐢́𝐝𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐟𝐚 𝐦𝐚𝐬𝐢𝐯𝐚 𝐲 𝐜𝐚𝐩𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐢𝐥𝐞𝐠𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐝𝐢𝐧𝐞𝐫𝐨