RADIO COLOSAL

1040 AM HD

Sentencia de 34 años de prisión por triple asesinato es ratificada

Riobamba (Chimborazo).- La Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia de Chimborazo –con voto de mayoría– rechazó el recurso de apelación interpuesto por cuatro procesados, integrantes del Grupo de Delincuencia Organizada (GDO) “Los Lobos”, y ratificó la sentencia de treinta y cuatro años y ocho meses de pena privativa de libertad dictada en su contra como autores directos de un triple asesinato.

En la audiencia de apelación, la defensa de los imputados argumentó que Fiscalía no presentó suficientes pruebas para demostrar su responsabilidad en el crimen. Frente a ello, la Institución señaló que, durante los cuatro días que duró el juicio, se practicaron los elementos probatorios necesarios, los cuales fueron valorados por el Tribunal de primera instancia y sustentaron la condena.

Entre las pruebas constan: testimonios de servidores policiales; actas de levantamiento de cadáveres; informes de autopsia, que determinaron muerte violenta por hemorragia ocasionada por impactos de bala; el informe de reconocimiento del lugar de los hechos y pericias comparativas de un zapato perteneciente a uno de los victimarios, hallado en la escena del crimen.

Durante la diligencia, el Fiscal de la Unidad de Personas y Garantías a cargo del caso detalló que los cuatro sentenciados están involucrados en la muerte de tres hombres –de entre 25 y 35 años– que fueron encontrados el 13 de julio de 2023, en la vía Riobamba-Guaranda, con signos de tortura e impactos de bala.

Los implicados fueron aprehendidos en delito flagrante, en un operativo ejecutado por Fiscalía y la Dinased en diferentes sectores de Riobamba.

Luego de haber escuchado a los sujetos procesales, los jueces de la Corte Provincial desecharon el recurso de apelación y ratificaron lo dispuesto por el Tribunal de primera instancia: treinta y cuatro años y ocho meses de pena privativa de libertad para Miguel Ángel R. Ch., Carlos Hernán A. A., Ángel Rai C. P. y Carlos Andrés C. T., así como el pago de 40.000 dólares como reparación integral a favor de los familiares de las víctimas.

Información jurídica

Fiscalía procesó este caso con base en el artículo 140, numerales 2 y 4, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), considerando las circunstancias agravantes previstas en el numeral 5 del artículo 47 del mismo cuerpo legal: cometer la infracción con la participación de dos o más personas. (FGE)