RADIO COLOSAL

1040 AM HD

Asesinato de Fernando Villavicencio | Fiscalía formulará cargos contra Aleaga, Jordán, Salcedo y Serrano

La fiscal Ana Hidalgo pidió a un juez que convoque a Ronny AleagaXavier JordánDaniel Salcedo y José Serrano a la audiencia de formulación de cargos en su contra como presuntos autores intelectuales del asesinato de Fernando Villavicencio.

El Ministerio Público bautizó a este caso como Magnicidio FV, y como ha hecho con otras investigaciones, creó un logotipo identificar el mismo.

En un comunicado, Fiscalía indicó que buscará imputar a los cuatro señalados porque tiene una “minuciosa investigación (…) respaldada en sólidos elementos de convicción que permiten presumir la participación de estas personas -en calidad de autores intelectuales-” en el magnicidio de Fernando Villavicencio.

Durante la investigación previa, también se divulgó el nombre del exvicepresidente Jorge Glas, pero a la final este no será vinculado al caso Magnicidio FV.

Entre la información que sustenta la causa, la fiscal Hidalgo cuenta con los testimonios de Lenin Vimos, cooperador eficaz y sentenciado en el caso Plaga. Él dijo que uno de los delincuentes contratados para matar a Villavicencio le contó detalles, como que el pago fue de 1 millón de dólares y que estaban involucrados Serrano, Aleaga, Jordán, Salcedo y Glas.

Daniel Salcedo y su testimonio

El 27 de junio del 2025, Daniel Salcedo dio su testimonio de lo que conocía de los presuntos autores intelectuales del asesinato de Villavicencio.

Dijo que se hicieron entre dos o tres pagos para concretar el crimen y apuntó contra Jordán como el financista.

Salcedo cumple condena en la Cárcel 4 de Quito. Fue llevado ahí luego de sufrir un intento de asesinato en la cárcel de Riobamba.

Aleaga, Jordán y Serrano

El último paradero que se conoció de Ronny Aleaga, exasambleísta del correísmo, fue Venezuela. Se desconoce si se mantiene en ese país. Huyó de Ecuador tras conocer que sería vinculado al caso Metástasis, por supuestamente ser el operador político del narcotraficante Leandro Norero.

José Serrano, exministro del correísmo, fue detenido el 7 de agosto en Miami, Florida y se encuentra detenido hasta la fecha, a la espera de una audiencia de migración.

Por último, Xavier Jordán también se encuentra en Estados Unidos, pero no está detenido. Se encuentra en calidad de prófugo por el caso Metástasis.

Asesinato de Fernando Villavicencio

A 11 días de las elecciones presidenciales anticipadas, el candidato Fernando Villavicencio fue asesinado en los exteriores del coliseo de un colegio ubicado en el norte de Quito, luego de un mitin político. El ataque armado sucedió la tarde del miércoles 9 de agosto de 2023.

Por este caso fueron sentenciados cinco personas en calidad de autores materiales, entre ellos, Edwin Angulo, alias Invisible.

José Serrano sigue detenido en Estados Unidos a la espera de una audiencia, dice Gobierno de Ecuador

José Serrano, exministro del Interior, sigue detenido en Estados Unidos y está a la espera de una audiencia de migración, indicó Carolina Jaramillo, portavoz del Palacio de Carondelet, en su rueda de prensa matutina de este lunes 18 de agosto.

Horas después, a las 11:49, la Fiscalía General del Estado comunicó que formulará cargos en su contra, junto a Ronny Aleaga, Xavier Jordán y Daniel Salcedo, por el asesinato de Fernando Villavicencio.

En el sistema de localización del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en sus siglas de inglés) consta que Serrano sigue en la custodia del Centro de Procesamiento Krome North, ubicado en Miami, Florida. Fue detenido el pasado 7 de agosto.

En la audiencia que Serrano tiene pendiente ante un juzgado de inmigración se podría decidir su deportación a Ecuador. Televistazo conoció que estaba prevista para este lunes 18 de agosto, pero fue suspendida. La Fiscalía de EE. UU. esperará información que le envíe Ecuador.

Lenin Vimos, sentenciado en el caso Plaga, involucró al exvicepresidente Jorge Glas, al exasambleísta Ronny Aleaga; además de Xavier Jordán, el convicto Daniel Salcedo y Serrano, en el crimen de Villavicencio, en una versión rendida a la Fiscalía en 2023, que fue publicada en redes sociales por Sonia Vera, abogada de Glas.

En ese testimonio, Vimos afirma haber conversado con Jorge Robinson Chonillo Mendoza, alias Negro Yorkis, integrante del cartel Jalisco Nueva Generación. Dijo que Chonillo tenía chats con otros presos sobre el asesinato de Villavicencio, ocurrido el 9 de agosto de 2023.

Según ese relato, en julio de 2023, Chonillo le dijo que salía a Cali (Colombia) por “un camello grande”. Y en enero de 2024, le comentó que en Colombia se reunió con integrantes de la organización criminal Los Lobos.

En esa reunión, según Vimos, se realizó una videollamada a través de la aplicación Silent desde un contacto identificado como Ronny (Aliaga), quien mencionó que el pago de un USD 1 millón-por dos personas- se haría en Ecuador, a través de intermediarios extranjeros.

Chonillo le habría explicado que Glas conocía del atentado y que fue él quien dio la orden superior a José Serrano Salgado, a quien calificó como “el narco más importante del país”. Según Vimos, ese grupo estaba al tanto del crimen, y por eso Chonillo habría huido del país.

Vimos también aseguró a la Fiscalía que Carlos Angulo, alias Invisible—sentenciado como autor material del crimen— le reveló que Daniel Salcedo era el enlace entre los políticos y Los Lobos, y que Xavier Jordán era el financista. (ECUAVISA)