RADIO COLOSAL

1040 AM HD

El Gobierno planea financiar el gasto público con préstamos y emisión de bonos

Ecuador dependerá de impuestos, venta de petróleo y préstamos para financiar el funcionamiento del Gobierno. En la proforma presupuestaria 2025 se detallan las cifras y las fuentes de las que se prevé obtener los recursos para cubrir USD 40 961 millones.

Los ingresos permanentes ascienden a USD 20 913 millones, la mayor parte viene del pago de impuestos, que suma USD 16 538 millones. Tasas y contribuciones, corresponden a USD 2 019 millones; las transferencias corrientes, USD 1 570 millones; rentas y multas, USD 661 millones; y venta de bienes y servicios, USD 125 millones.

En los impuestos está incluida la contribución temporal de seguridad que pagan las empresas hasta este año y que se estima en USD 299 millones.

En los impuestos está incluida la contribución temporal de seguridad que pagan las empresas hasta este año y que se estima en USD 299 millones.

Los ingresos por exportación se proyectan en USD 1 910 millones

También están los ingresos por la renovación de los contratos con las operadoras de telefonía móvil, lo que representa USD 460 millones.

Hay otros ingresos, pero dependen del mercado internacional, se denominan no permanentes y suman USD 5 196 millones. El rubro más importante es el de exportación de petróleo, que se proyectó en USD 1 910 millones de dólares.

Esos ingresos no son suficientes y para sostener el gasto y por eso se requerirá contraer deuda

Los préstamos de multilaterales se estiman en USD 5 042 millones. La emisión de bonos del estado, por USD 6 399 millones. Ambas fuentes representan el 28 % del total del presupuesto estatal.

Estas cifras están bajo el análisis de la Asamblea Nacional, de mayoría oficialista, con lo que se prevé que el documento sea aprobado en los próximos 30 días. (ECUAVISA)