La Policía Nacional del Ecuador desplegó un operativo estratégico con el objetivo de proteger a estudiantes docentes y padres de familia durante el inicio del año lectivo 2025-2026 en las regiones Sierra y Amazonía, con un contingente de 11. 442 servidores policiales.
Las acciones operativas iniciaron desde el lunes 01 de septiembre de 2025 desde las 06h00 horas.
Este retorno seguro a clases se desarrolló en articulación con el Ministerio de Educación, autoridades locales y demás instituciones para fortalecer la seguridad ciudadana en los entornos educativos que inician clases en la Sierra y Amazonía ecuatoriana.
En cuanto a la logística, se contó con: 986 patrulleros, 1.345 motocicletas, 20 unidades móviles de atención ciudadana, 29 buses, 04 drones, 2.954 radios, 3.728 vallas y 1.540 conos, para asegurar la vigilancia y control eficaz. Además, se garantizará la seguridad en las 4.765 Instituciones educativas de la Sierra y Amazonía. De ellas, 136 son priorizadas.
Además, en este año lectivo, la Policía Nacional del Ecuador implementó en el currículo académico del régimen Sierra y Amazonía, para apoyar en la prevención de todo tipo de violencia y formar a los estudiantes en competencias sociales, éticas y ciudadanas.
Para generar un ambiente de aprendizaje seguro e inclusivo, con un enfoque integral y basado en derechos.
Despliegue operativo de tránsito:
Durante este retorno a clases 1.040 servidores policiales refuerzan el control de los ejes viales con operativos de tránsito, regulación del flujo vehicular y supervisión del transporte escolar, para garantizar la movilidad segura de estudiantes, padres de familia y ciudadanía en general durante el retorno a clases.
Sierra: se cubrirá el 78% red vial, 10 Subzonas activadas (Pichincha, Imbabura, Tungurahua, Loja, Cotopaxi, Azuay, Bolívar, Chimborazo, Cañar, Carchi) con una capacidad logística de 66 patrulleros, 06 motos y 04 grúas.
Amazonía: se cubrirá el 97% de la red vial, 06 Subzonas activadas (Napo, Orellana, Zamora Chinchipe, Sucumbíos; Morona Santiago, Pastaza), con una capacidad logística de 29 patrulleros, 05 motos, 01 grúa.
Recomendaciones para la ciudadanía:
- Estar atento a personas y situaciones sospechosas alrededor de las instituciones educativas, especialmente durante las horas de entrada y salida de estudiantes.
- Reportar cualquier actividad irregular a la Policía Nacional o a las Unidades de Policía Comunitaria cercanas.
- Evitar la aglomeración innecesaria y respetar las medidas de tránsito.
- Evitar abandonar objetos personales sin supervisión y mantenga vigilados sus vehículos.
- Fomentar valores de respeto, solidaridad y civismo entre niños, jóvenes y adultos, aportando a la construcción de espacios seguros y pacíficos.
- Verificar que los vehículos de transporte escolar y público cumplan con la documentación en regla y condiciones técnicas adecuadas.
- Utilizar rutas y horarios seguros.
- Utilizar los canales y aplicaciones oficiales para recibir información y alertas de seguridad.
La Policía Nacional del Ecuador reafirma su compromiso de servir y proteger con firmeza a la comunidad educativa durante el retorno a clases en las regiones Sierra y Amazonía. Con un despliegue estratégico y coordinado, garantizamos espacios seguros en los exteriores de las instituciones educativas, para prevenir actos delictivos y, de esta forma, promover una convivencia pacífica.
Mas noticias
Jorge Chamba no será investigado en la Asamblea por la contratación de su expareja
Policía realiza el lanzamiento del proceso de reclutamiento y selección nivel directivo y nivel técnico operativo bachiller, pueblos y nacionalidades y título de tercer nivel septiembre 2025
Lotería Nacional abre sus puertas a emprendedores y refuerza su impacto social