La mañana de este 01 de septiembre de 2025, en una rueda de prensa, que tuvo lugar en la Comandancia de la Policía Nacional, se realizó el lanzamiento oficial del proceso de reclutamiento y selección septiembre 2025.
Al evento asistió el GraD. Jorge Renato Cevallos Núñez, Director Nacional de Educación; Crnl. Hernán Patricio Uzcátegui Saltos, Director de la Escuela Superior de la Policía «GRAL. Alberto Enríquez Gallo»; Crnl. Sonia Paula Suárez Montaluisa, Subdirectora Nacional de Educación; Tcnl. Manuel Geovanny Godoy Cueva, Rector del Instituto Superior Universitario Policía Nacional y PhD. Diego Romero Oseguera, Rector de la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales.

En la intervención, el GraD. Jorge Cevallos, expresó que este proceso tiene como objetivo realizar el llamamiento, para damas y caballeros que deseen pertenecer a nuestra noble institución, para el efecto deberán reunir un conjunto de conocimientos, características, aptitudes, habilidades y cualidades que le permitan desenvolverse en su proceso de formación de manera eficiente.
La formación Policial para el Nivel Directivo será en la “Escuela Superior de Policía General Alberto Enríquez Gallo”, por un tiempo de cuatro años y obtendrán un título de tercer nivel como Licenciado en Ciencias Policiales y Seguridad Ciudadana a través de la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales.
Para el nivel Técnico Operativo Bachiller, Pueblos y Nacionalidades, la formación será en las Escuelas de Formación de Policías a nivel nacional con una duración de 2 años y obtendrán una Tecnología en prevención del Delito y Seguridad Ciudadana a través del Instituto Superior Tecnológico Policía Nacional.
Mientras que, para el proceso nivel Técnico Operativo con Título de Tercer nivel el tiempo de formación será de 1 año, considerando que su instrucción y adaptación se enfocará en el eje policial dentro de las escuelas de formación policial.
Las inscripciones iniciarán a través de la plataforma el 08 de septiembre de 2025 durarán 7 días, según el último dígito de la cédula:
DIGITO DE CÉDULA | FECHA |
1 Y 2 | 8/9/2025 |
3 Y 4 | 9/9/2025 |
5 Y 6 | 10/9/2025 |
7 Y 8 | 11/9/2025 |
9 Y 0 | 12/9/2025 |
TODOS LOS DIGITOS | 13/9/2025 |
TODOS LOS DIGITOS | 14/9/2025 |
Las Fases del Proceso de Reclutamiento y Selección son las siguientes:
- Convocatoria y difusión;
- Registro
- Postulación
- Validación de requisitos
- Verificación de estatura y acreditación de documentos;
- Registro Biométrico
- Oposición
- Prueba académica
- Evaluación psicológica
- Prueba física
- Evaluación médica-odontológica
- Evaluación de control de confianza
- Evaluación toxicológica
- Entrevista personal
- Calificación de méritos
- Administración de seleccionados y presentación en las Escuelas de Formación Policial
Requisitos Generales:
- Registrarse en el Sistema de Reclutamiento
- Ser ecuatoriano por nacimiento
- Estatura mínima para hombres 168 centímetros y mujeres 157 centímetros, descalzos.
- No haber sido dado de baja, destituido, separado o cesado de las Escuelas o Centros de Formación de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional o de alguna de las entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público.
- No haber recibido sentencia condenatoria ejecutoriada por cualquier delito
- No haber recibido sentencia condenatoria ejecutoriada por contravención, sancionada con pena privativa de libertad
- No registrar investigaciones previas o procesos judiciales de carácter penal pendientes.
- No haber recibido sentencia condenatoria ejecutoriada por delitos o contravenciones en asuntos de violencia intrafamiliar o de género.
- No encontrarse inmerso en algunas de las inhabilidades contempladas en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, en lo que fuere aplicable al proceso de reclutamiento y o en lo establecido en la Ley Orgánica del Servicio Público que inhabilitan el desempeño del cargo público
- No estar afiliado a ningún partido político
- No tener impedimento para ejercer cargo público
- No tener antecedentes penales
- No poseer tatuajes
- No tener expansores en lugares visibles del cuerpo
- No adeudar 2 (dos) o más pensiones alimenticias
- No poseer enfermedades preexistentes
- No poseer carnet de discapacidad
- No mantener juicios de coactivas, por deudas en entidades financieras
- Declaración Juramentada del postulante de no haber participado en actividades relacionadas con hechos de corrupción, delincuencia individual u organizada, a través del proceso de debida diligencia
- Aprobar cada una de las fases del proceso de reclutamiento y selección
- Cumplir con todos los requerimientos y requisitos establecidos para el proceso
Respecto a las evaluaciones médicas, los costos serán cubiertos en su totalidad por cada uno de los postulantes.
La Policía Nacional del Ecuador ratifica su compromiso con la transparencia, equidad y meritocracia en cada uno de sus procesos de reclutamiento y selección. Se enfatiza a la ciudadanía que no existen, ni existirán, actos de corrupción, cobros indebidos, ni convenios con centros de preparación o escuelas de entrenamiento particulares. El único proceso oficial es el que se desarrolla a través de los canales institucionales autorizados. De esta manera, la Institución policial garantiza que las y los aspirantes ingresen en estricto cumplimiento de la normativa vigente, con base en sus méritos, capacidades y vocación de servicio, en beneficio de la seguridad y el bienestar del país. /M.C.J.J./ DIRCOM.
Mas noticias
Jorge Chamba no será investigado en la Asamblea por la contratación de su expareja
Más de 11 mil servidores policiales desplegados durante el retorno a clases en las regiones Sierra y Amazonía
Lotería Nacional abre sus puertas a emprendedores y refuerza su impacto social