La Policía Nacional del Ecuador, comprometida con la seguridad, el orden y la paz social, ejecutó desde el 15 de septiembre de 2005, un amplio despliegue operativo a escala nacional con todo su contingente, quienes actuaron de manera profesional y estratégica para garantizar la integridad ciudadana y el normal desarrollo de las actividades en el territorio ecuatoriano con total respeto a los derechos humanos.


Durante las jornadas de protesta se registró una mayor concentración de personas en las provincias de Imbabura y Pichincha, donde se produjeron enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden. Frente a ello, la Institución policial implementó un plan operativo en el cual movilizó a 1.500 servidores policiales de diferentes puntos del país, con el objetivo de restablecer la circulación y libre movilidad en las vías.

La Institución policial en coordinación con el Bloque de Seguridad iniciaron la reapertura de 583 vías en las provincias de Imbabura, Pichincha, Pastaza, Chimborazo, Carchi, Zamora Chinchipe, Cotopaxi, Azuay, Los Ríos, Loja, Manabí, Tungurahua, Orellana, Bolívar, Cañar, Sucumbíos, así como en los distritos metropolitanos de Guayaquil y Quito.
El paro dejó como resultado 142 personas aprehendidas (131 hombres y 11 mujeres) en las provincias de Carchi, Pichincha, Imbabura, Chimborazo, Orellana, Los Ríos, Azuay, Guayas, Cotopaxi, Esmeraldas, Loja, Sucumbíos, Bolívar, Cañar y en el Distrito Metropolitano de Quito. Las detenciones se realizaron por la presunta participación en actos que alteran el orden público, como bloqueos de vías, daños a bienes públicos y privados, así como a agresiones a 111 policías y 27 militares.
En Imbabura se registraron 02 afectaciones a infraestructuras policiales, entre las que constan al Distrito Valle del Amanecer y Policía Judicial de Otavalo, así como a 49 medios logísticos dentro de los que constan: buses, patrulleros, busetas, camiones, motocicletas y vehículos blindados.
Por otro lado, entre los días 28 de septiembre y 13 de octubre de 2025, el Bloque de Seguridad brindó el resguardo para el traslado de víveres, gas, medicinas, colchones e insumos de primera necesidad hacia la provincia de Imbabura. Estos insumos fueron enviados con la finalidad de atender los requerimientos de primera necesidad en este importante sector del país.

Además, el servicio Aeropolicial coordinó el traslado aéreo de 03 niños con enfermedades catastróficas que requerían atención médica especializada en la ciudad de Quito, reafirmando el compromiso solidario y humanitario de la Institución.
Finalmente, este 24 de octubre de 2025 los servidores policiales, retornaron a sus jurisdicciones para cumplir con sus labores de seguridad con profesionalismo y vocación de servicio para proteger la vida y los bienes de todos los ecuatorianos.

Mas noticias
Historia de los levantamientos indígenas en Ecuador: 1990-2025
Capturados en Carcelén Bajo dos ciudadanos colombianos con difusión azul de INTERPOL
Aprehendimos a tres sujetos en El Empalme por el delito de robo en ejes viales