Quito (Pichincha), 31 de octubre de 2025.- La Fiscalía General del Estado procesa a cincuenta y dos personas por presunto tráfico ilícito de armas de fuego, armas químicas, nucleares o biológicas, en concurso real de infracciones con el delito de almacenamiento, transporte, envasado, comercialización o distribución ilegal de hidrocarburos en las provincias fronterizas, puertos marítimos o fluviales, o en el mar territorial.
En el marco de la cooperación bilateral para combatir el tráfico transnacional de drogas, guardacostas de Estados Unidos, en coordinación con la Armada del Ecuador y la Policía Nacional, aprehendieron a cincuenta y dos personas en altamar durante patrullajes de control en aguas internacionales.
El operativo permitió la incautación de armas de fuego de uso militar, como fusiles, ametralladoras, carabinas y municiones; aproximadamente 2.300 galones de combustible sin justificación legal; sonoboyas; un equipo portátil; un dispositivo GPS, y varios teléfonos celulares.
En este caso, la aprehensión ocurrió en situación flagrante en altamar; por lo tanto, la audiencia de calificación de flagrancia tuvo lugar dentro de las veinticuatro horas subsiguientes al arribo a un centro poblado o puerto seguro, según lo establecido en el artículo 529 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
Durante la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, el Fiscal que actuó en la diligencia presentó los elementos de convicción obtenidos tras la comisión del hecho flagrante, entre los que se destacan: el parte emitido por la Armada del Ecuador, la inspección ocular técnica, el informe de avalúo de indicios, el informe de trazabilidad de las embarcaciones y el documento que certifica que los ahora procesados no contaban con el permiso para el porte de armas.
Finalmente, acogiendo el pedido fundamentado de Fiscalía, la Jueza especializada en el juzgamiento de delitos relacionados con corrupción y crimen organizado que conoció la audiencia dictó prisión preventiva para todos los procesados. El plazo de la instrucción fiscal será de treinta días.
Información jurídica
Fiscalía procesa este caso con base en el artículo 362, inciso primero, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que tipifica el tráfico ilícito de armas de fuego, armas químicas, nucleares o biológicas, en concurso real de infracciones con el delito de almacenamiento, transporte, envasado, comercialización o distribución ilegal de hidrocarburos en las provincias fronterizas, puertos marítimos o fluviales, o en el mar territorial, establecido en el artículo 265 del mismo cuerpo legal. (FGE)

Mas noticias
Dan cadena perpetua a responsables de incendio que dejó 78 muertos en hotel de Turquía
Joven que sufrió muerte cerebral tras participar en un reto con licores será desconectada: su padre anunció medidas legales
Muere joven que fue víctima colateral en ataque armado que dejó dos fallecidos