La llegada de Galo Lara Yépez a la Gobernación de Los Ríos fue oficializada mediante el Decreto Ejecutivo 219 el 18 de noviembre de 2025, en medio de una reestructuración de alto nivel dentro del gabinete del presidente Daniel Noboa. Al asumir sus funciones, Lara generó una inmediata controversia al declarar ante la prensa local que realizaría una evaluación de “todas las autoridades de la provincia”.
El funcionario sostuvo que su estrategia es “muy práctica”: “Si no son del partido del Gobierno tendrán que ser cambiados y los que son del partido del Gobierno tendrán que asumir esos puestos porque ellos trabajaron para que este presidente sea el presidente de los ecuatorianos”. Esta postura, que evidencia una inminente purga por afinidad política, generó opiniones divididas sobre la gestión de Galo Lara Yépez y su enfoque en el servicio público en lugar de la lealtad partidista.
El antecedente judicial y la inocencia ratificada
La designación de Galo Lara Yépez reabrió el debate sobre su pasado judicial. En 2013, al exasambleísta lo sentenciaron a 10 años de prisión como cómplice de un triple asesinato ocurrido en el cantón Quinsaloma en 2011. Lara siempre sostuvo que era un perseguido político del gobierno de Rafael Correa. Tras su extradición y cumplir parte de su pena, en diciembre de 2021 la Corte Nacional de Justicia ratificó su inocencia en el caso, declarando que no existían pruebas que lo vincularan al crimen.
El contexto de la persecución política fue precisamente el eje de la defensa pública que recibió. La prefecta de Cotopaxi, Lourdes Tibán, expresó su respaldo a Galo Lara Yépez en redes sociales. La funcionaria asegura que ella creía en su inocencia y que él estuvo “preso por amor”, aludiendo a la relación de Lara con Carolina Llanos, también relacionada al caso.
El fuerte cruce de mensajes con Rafael Correa
La designación provocó una batalla pública en la red social X. El expresidente Rafael Correa escribió un mensaje sarcástico, lamentando que el “monstruo de los Andes” (en alusión a un criminal ecuatoriano ya fallecido) estuviera muerto, “porque hoy sería ministro de Educación”.
Galo Lara Yépez no tardó en responder: “te voy a dar vacaciones papito lindo, estaré trabajando para mi provincia”. Continuó asegurando que, aunque Correa no ha muerto físicamente, “políticamente eres un cadáver“. Este intercambio no hizo sino acentuar la polarización que rodea la figura de Galo Lara Yépez y la administración del presidente Noboa.
La violencia en Los Ríos: El verdadero desafío de Galo Lara Yépez
El cargo que asume Galo Lara Yépez es uno de los más críticos del país debido a la incontrolable ola de violencia que azota a Los Ríos. Esta zona del país concentra una alta tasa de homicidios intencionales asociados al narcotráfico. El informe del Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado (OECO) para el primer semestre de 2025 subraya esta realidad.
El cantón Puebloviejo, en Los Ríos, se posicionó como el cantón más violento de Ecuador con una tasa de homicidios de 187,64 por cada 100.000 habitantes. Esta cifra es un aumento dramático de 145.7% respecto al mismo periodo de 2024, cuando la tasa era de 77.14. La provincia entera de Los Ríos, que ahora está bajo la responsabilidad de Galo Lara Yépez, se enfrenta a un crimen organizado que opera sin tregua, poniendo a prueba la efectividad de las estrategias de seguridad que ha prometido implementar. (EL DIARIO)

Mas noticias
Lourdes Tibán asegura que a varios le dio “diarrea” y minimiza la “rabieta” de Correa tras reunión con Marcela Aguiñaga
Disidencias de las FARC ingresan armadas al Carchi: alerta de seguridad en la frontera norte de Ecuador
Marcela Holguín dejó la gerencia general de medios públicos