La prefecta de Cotopaxi, Lourdes Tibán, respondió este miércoles al expresidente Rafael Correa, quien horas antes rechazó públicamente la posibilidad de que Marcela Aguiñaga busque la reelección por la Revolución Ciudadana (RC) y cuestionó su encuentro con la prefecta del Guayas. Tibán fue tajante: “Que él esté cabreado, que él esté dolido, me tiene sin cuidado”, dijo ante la prensa.
Correa estalla y Lourdes Tibán responde
Correa escribió más temprano en sus redes sociales “Después de salir con Lourdes Tibán bajo el argumento de que no hay ‘banderas políticas’ para trabajar —que sí las hay, como también debe haber dignidad— seré el primero en oponerme a la reelección de Marcela Aguiñaga. Luisa tenía toda la razón. Jamás claudicaremos en principios.”
El mensaje del exmandatario fue interpretado como una nueva fractura interna en la RC, especialmente después de que Luisa González, presidenta del movimiento, ya había insinuado que Aguiñaga “no debería repetir” como candidata auspiciada por la organización.
Lourdes Tibán: “No vine a complacer a Correa”
Consultada por las críticas, Tibán fue directa y desmarcó su trabajo de cualquier cálculo político:
“A ver, primero yo no vine a Guayaquil para complacerle ni contentarle a Rafael Correa. Yo vine a hacer una agenda de trabajo con la señora prefecta del Guayas, no como Ecuarunari ni como Pachakutik, sino como prefectas del país”.
Añadió que su labor responde a compromisos técnicos y territoriales: “Que él esté cabreado o dolido me tiene sin cuidado, como tal vez también le tiene sin cuidado a Marcela. Esto es un trabajo de colaboración por la cuenca del río Guayas”.
La prefecta de Cotopaxi insistió en que se trata de gestión pública, no de alianzas políticas.
Más tarde escribió en sus redes sociales: Increíble, vengo a Guayaquil y se armó el despelote.Muchos felicitaron ver a dos mujeres de distintos movimientos políticos unidas en la mancomunidad de 7 Prefectos, pero a unos cuantos les dio diarrea, expresó.
El reclamo de Rafael Correa
El reclamo del expresidente generó sorpresa incluso entre seguidores de la Revolución Ciudadana, debido a varios antecedentes recientes:
Luisa González, ha buscado acercamientos con el movimiento indígena y tuvo respaldo de figuras críticas más radicales que Tibán; como Leonidas Iza.
Ahora, Correa cuestiona una reunión de trabajo entre prefectos, mientras su propia organización promueve acercamientos más amplios con actores políticos nacionales, incluidos quienes han sido opositores fuertes.
Aguiñaga defiende la mancomunidad
El origen del conflicto fue un video publicado por la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, junto a Tibán y el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, donde afirmó:
“Cuando se trata del río Guayas, no hay banderas políticas: hay responsabilidad. El trabajo en equipo es la única ruta posible, sobre todo en tiempos donde algunos prefieren dividir”.
La prefecta explicó en una rueda de prensa la dimensión del proyecto:
siete provincias —Bolívar, Cañar, Chimborazo, Cotopaxi, Los Ríos, Manabí y Guayas— conformaron la mancomunidad de la cuenca del río Guayas, que busca enfrentar problemas de sedimentación, reforestación, contaminación y riego eficiente.
El plan incluye:
Reforestación del 25% de las áreas degradadas.
Coordinación con municipios para reducir fuentes de contaminación.
Implementación de nuevas tecnologías de riego.
Un presupuesto que podría superar los USD 400 millones.
Financiamiento inicial de USD 100.000 aportado por la prefectura del Guayas.
Una cooperación no reembolsable de más de USD 400.000 de la CAF.
“Hemos dejado de lado por un momento nuestras camisetas políticas y nos hemos puesto la de la cuenca del río Guayas”, afirmó Aguiñaga.
La reacción de Aguiñaga y el debate interno en la RC
La prefecta del Guayas también reaccionó ante las declaraciones previas de Luisa González, quien señaló que algunas autoridades de la RC no deberían buscar reelección en una entrevista en un medio digital.
“No doy oído a cosas que no valen la pena. Estoy dedicada a trabajar por la provincia”, había señalado previamente.
Confirmó que sí buscará la reelección y que espera hacerlo con el auspicio de la RC, el partido que “la apadrinó”. Ahora, eso entra en duda, tras el pronunciamiento de Correa. (EL DIARIO)

Mas noticias
Galo Lara Yépez: “Si no son del partido del Gobierno, tendrán que ser cambiados”, expresó el gobernador de Los Ríos
Disidencias de las FARC ingresan armadas al Carchi: alerta de seguridad en la frontera norte de Ecuador
Marcela Holguín dejó la gerencia general de medios públicos