RADIO COLOSAL

1040 AM HD

Operativo “Atenas” frustró el envío de droga a Grecia

La Policía Nacional del Ecuador a través de la Dirección Nacional de Investigación Antidrogas utiliza tecnología avanzada y personal con entrenamiento especializado para detectar envíos de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización en los aeropuertos del país.

En esta línea de trabajo, aproximadamente en horas de la tarde, del 19 de noviembre de 2025, la Unidad Nacional de Investigación de Puertos y Aeropuertos (UIPA), en coordinación con la Unidad Nacional Canina (CRAC), ejecutó el operativo “Atenas”, en el aeropuerto de Quito, durante una verificación en el área del túnel de equipajes, el can detector PICO dio una alerta de posible contaminación sobre una maleta, de un vuelo que cubría la ruta Quito-Guayaquil-Amsterdam.

Por lo que, los servidores policiales mediante técnicas de investigación identificaron un equipaje que contenía prendas de vestir húmedas e impregnadas con sustancia desconocida, que al ser sometidas a los reactivos químicos dieron positivo para clorhidrato de cocaína, con un peso de 20 kilos – 162 gramos. Por otro lado, los uniformados procedieron a la aprehensión del ciudadano Kotsalas N., de nacionalidad griega quien fue puesto a órdenes de las autoridades competentes para continuar con el trámite legal y pertinente.

A través de esta operación la Policía Nacional evitó el envío de 201.620 dosis, que en el mercado nacional estarán valoradas en: $45.868 dólares y al llegar a destino alcanzarían los: $942.573 dólares americanos.

Es importante resaltar el éxito de estas operaciones, basadas en la dedicación de los guías y el instinto de los canes en cada jornada de trabajo en la detección de sustancias ilegales, que es esencial para enfrentar las nuevas estrategias que los delincuentes emplean para evadir los controles, los cuales, gracias a su agudo sentido del olfato, logran ubicar con precisión lo que pasa desapercibido a simple vista. /Lorena Cabezas-DNA/.