Chone (Manabí), 27 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado formuló cargos contra Freddy V. y José V. por su presunta participación en el delito de tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización, a gran escala. Ambos fueron aprehendidos mientras custodiaban un inmueble en el que se hallaron casi dos toneladas de droga. Luego de haber analizado los argumentos y los elementos de convicción presentados, el Juez de Garantías Penales que conoció el caso dispuso prisión preventiva para los dos procesados.
Durante la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, el Fiscal del caso explicó los hechos que dieron inicio al proceso penal. Mediante información obtenida por agentes policiales, se conoció que en una finca del sector de Chibunga se estarían almacenando sustancias sujetas a fiscalización, por lo que se ejecutó un allanamiento.
En el lugar, los procesados fueron entrevistados e informaron que habían sido contratados para custodiar una “mercadería”. Durante la inspección inicial se observó una excavadora y tierra removida recientemente; allí se encontraron 1.000 paquetes tipo ladrillo enterrados. Luego de la prueba preliminar de campo se determinó que se trataba de cocaína, por lo que las dos personas encontradas en el sitio fueron aprehendidas.
Debido a la existencia de más indicios, la inspección del inmueble continuó. Horas después se halló otra caleta con una cantidad similar de paquetes, que también contenían cocaína.
Entre las principales pruebas presentadas en la audiencia constan el parte informativo del hecho, las versiones de los agentes que participaron en el procedimiento policial y la aprehensión de los dos procesados y el informe de reconocimiento del lugar de los hechos. Además, se incluyó el informe de análisis y pesaje de la sustancia estupefaciente, que confirmó un total de 1.960 kilogramos de clorhidrato de cocaína.
El Juez acogió el pedido de Fiscalía y dispuso prisión preventiva para ambos procesados, así como el inicio de la instrucción fiscal por treinta días, al tratarse de un delito flagrante.
Información jurídica
El artículo 220 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), en su numeral 1, literal d (gran escala), establece una pena privativa de libertad de veintidós a veintiséis años a quienes cometan el delito de tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización. (FGE)

Mas noticias
Sentenciado en procedimiento abreviado por tráfico de drogas
Padrastro es sentenciado a 29 años de prisión por violación
4 personas irán a juicio directo por presunto abigeato