RADIO COLOSAL

1040 AM HD

Padrastro es sentenciado a 29 años de prisión por violación

Cuenca (Azuay), 27 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado obtuvo una sentencia condenatoria de veintinueve años y cuatro meses de privación de libertad contra Cristian Eduardo M., por el delito de violación perpetrado contra su hijastra.

Como medida de reparación integral, el Tribunal de Garantías Penales de Azuay ordenó al sentenciado pagar 5.000 dólares a la víctima.

En 2011, cuando la niña tenía 7 años, Cristian Eduardo M. inició los abusos sexuales en contra de su hijastra. Estos hechos se repitieron dentro del domicilio familiar, en la parroquia Abdón Calderón del cantón Santa Isabel, y se extendieron hasta que la víctima cumplió 14 años, momento en que el agresor empezó a violarla.

Según la investigación, el sujeto aprovechaba los momentos en los que la madre de la adolescente salía a trabajar para cometer las agresiones. En septiembre de 2019, la víctima quedó embarazada como consecuencia de las violaciones.

Tras conocer lo ocurrido, la institución educativa donde estudiaba la joven remitió un informe de situación de violencia a la Junta Cantonal de Protección de Derechos, que emitió una boleta de auxilio a su favor y envió la documentación correspondiente a Fiscalía.

Mientras avanzaba la investigación, en enero de 2020 el agresor huyó –por pasos fronterizos no autorizados– hacia Estados Unidos.

Fiscalía ejecutó varias diligencias, entre estas la pericia médico-legal que determinó que la adolescente tenía doce semanas de gestación. En junio de 2020, la víctima dio a luz a una niña.

Con suficientes elementos de convicción, Fiscalía formuló cargos contra Cristian Eduardo M. y posteriormente consiguió que sea llamado a juicio. No obstante, el proceso quedó suspendido debido a que el acusado permanecía prófugo, hasta que este año fue detenido y deportado a Ecuador. A su arribo, compareció a la audiencia de juicio, pues existía una orden de prisión preventiva en su contra.

Aunque la víctima y su madre no acudieron a rendir testimonio, Fiscalía demostró la responsabilidad del ahora sentenciado con los testimonios de la abuela de la afectada, del médico legista, de la psicóloga y del agente de Policía que investigó el caso. A ellos, la adolescente y su madre relataron lo sucedido. Esta información se encuentra respaldada por la documentación remitida por la institución educativa y por la Junta Cantonal de Protección de Derechos, presentada como prueba documental.

Información jurídica

Cristian Eduardo M. fue sentenciado conforme el artículo 171 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el delito de violación con una pena de diecinueve a veintidós años de privación de libertad. La condena se incrementó en un tercio al considerarse circunstancias agravantes de la infracción. (FGE)