Estados Unidos emitió un nuevo aviso a los ciudadanos de su país para que tomen precauciones al momento de viajar a Ecuador.
Las indicaciones tienen niveles de alerta 4 y 3 que implica la recomendación de no viajar y de reconsiderar esa posibilidad.
Según la web de la Embajada estadounidense, la delincuencia es un problema generalizado en Ecuador.
Los delitos violentos, como asesinatos, asaltos, secuestros y robos a mano armada, son frecuentes y generalizados. La tasa de delitos violentos es significativamente mayor en las zonas donde se concentran las organizaciones delictivas transnacionales.
En el nivel 4 Estados Unidos recomienda, por la delincuencia, no viajar a:
– Guayaquil, al sur de la avenida Portete de Tarqui.
– Huaquillas y Arenillas, provincia de El Oro.
– Quevedo, Quinsaloma y Pueblo Viejo, provincia de Los Ríos.
Mientras que en el nivel 3 el Gobierno estadounidense pide a sus ciudadanos que por la delincuencia reconsideren viajar a:
– Guayaquil, al norte de la avenida Portete de Tarqui.
– Provincia de El Oro fuera de las ciudades de Huaquillas y Arenillas.
– Provincia de Los Ríos fuera de las ciudades de Quevedo, Quinsaloma y Pueblo Viejo.
– Todas las zonas al sur de la ciudad de Esmeraldas.
– Las provincias de Sucumbíos, Manabí, Santa Elena y Santo Domingo de los Tsáchilas.
La Embajada de Estados Unidos sugiere a los ciudadanos que deciden viajar a Ecuador lo siguiente:
- Inscribirse en el Programa de inscripción de viajeros inteligentes ( STEP ) para que reciban alertas y hacer que sea más fácil ubicarlos en caso de una emergencia.
- Seguir al Departamento de Estado en Facebook, Twitter e Instagram
- Revisar el Informe de Seguridad de Ecuador.
- Preparar un plan de contingencia para situaciones de emergencia. Revisar la lista de control del viajero.
EL DIARIO
Mas noticias
Asesoría y capacitación internacional llegarán a Ecuador para combatir al crimen organizado
El asesinato del asesor de Augusto Verduga quedó grabado en video
PRESIDENTE NOBOA DIALOGÓ CON LA COMUNIDAD MIGRANTE ECUATORIANA SOBRE LA ATENCIÓN A LOS JÓVENES, CRECIMIENTO ECONÓMICO Y RELACIONES BILATERALES CON ESTADOS UNIDOS