RADIO COLOSAL

1040 AM HD

Una persona extraviada en el volcán Tungurahua fue localizada por coordinación del ECU 911

En Baños, un excursionista perdió su trayecto en el volcán Tungurahua. La llamada de emergencia ingresó a 14:42, en la misma detallaba que un grupo de tres personas decidieron escalar el coloso, salieron desde el refugio a las 02h00 de la madrugada del domingo 23 de junio. Coronaron la montaña y dos de ellas regresaron sin inconvenientes. Esta novedad la dieron conocer a uno de sus familiares, ellos se comunicaron de manera oportuna con el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.

Inmediatamente desde el Centro Zonal 3 del ECU 911, se coordinaron las acciones de búsqueda y rescate del excursionista.

Los guardaparques encargados del refugio “Garganta de Fuego”, iniciaron la tarea de rastrear al montañista obteniendo resultados positivos tras varias horas de búsqueda, ubicándolo a las 21:14, escucharon gritos del andinista de 27 años que fue localizado a 4.200 msnm (metros sobre el nivel del mar) en el sector denominado “Los Basureros”. En este sitio inmediatamente le brindaron una bebida caliente. El turista presentaba signos vitales estables, él fue guiado al refugio para realizarle una valoración más exhaustiva y pernoctar en este sitio para que este lunes 24 de junio descender y ponerlo a buen recaudo.

Desde el ECU 911 y las instituciones articuladas le recomendamos contar con guías certificados, ropa adecuada y su celular con carga para poder comunicarse en caso de emergencia al 9-1-1.

Con las instituciones de primera respuesta nos mantenemos operativos las 24 horas del día a escala nacional.

ECU 911 comparte recomendaciones para excursionistas

Con motivo de las vacaciones escolares en Sierra y Amazonía, el ECU 911 considera importante compartir consejos para evitar emergencias relacionadas con actividades en áreas abiertas o recreativas.

PARA EXCURSIONES EN MONTAÑAS:

  • Utilice zapatos adecuados, ropa abrigada e impermeable, gafas y guantes.
  • Use protector solar, en esta temporada sube la radiación solar.
  • Lleve un botiquín.
  • Planifique la ruta y tome en cuenta el estado del clima.
  • Tenga comida y líquidos suficientes.
  • No arroje basura, no fume y no encienda fogatas.
  • Contrate un guía especializado en estas actividades.
  • Informe a sus familiares sobre su ruta y el tiempo de duración de la excursión.
  • Lleve un celular con la carga de batería completa.

PASEOS A PARQUES:

  • En los parques y espacios abiertos no descuide a los niños y personas de la tercera edad.
  • Si sale en grupo, coordine un punto de encuentro.
  • Haga que las personas de la tercera edad y niños porten una identificación.
  • Enseñe a sus hijos a no hablar con extraños.

Sobre este tema, la abogada Ana María Ayala, Directora General del ECU 911, señaló que “en nuestro país, en el período fiscal 2024, se han reportado 47 accidentes en montañas. Hay una pequeña alza, dado que en el período 2023 el total de emergencias fue 43. Nosotros articulamos siempre con Cuerpo de Bomberos cuando son emergencias en montañas o excursiones y dependiendo de la gravedad con personal y ambulancias del Ministerio de Salud Pública y con la Secretaría de Gestión de Riesgos cuando se trata de incidentes en territorio y así se brinda la atención con las entidades competentes”.

LAS ESTADÍSTICAS Y LOS CASOS

En el país, del 1 de enero a junio de 2024, se han reportado 47 incidentes en montañas, Pichincha, Azuay e Imbabura encabezan las jurisdicciones con más reportes. En el mismo período de 2023, hubo 43 emergencias de esta categoría a escala nacional.

Uno de los eventos más recientes sucedió en la montaña de Sústag (Azuay). Los equipos del Cuerpo de Bomberos de Cuenca y Policía ―con el apoyo de drones― localizaron en condiciones estables de salud a siete personas. El 17 de junio, 36 turistas (dos colombianos) fueron localizados en buenas condiciones de salud, en El Altar, con la ayuda de personal especializado y el apoyo de un helicóptero.

En otro caso, los organismos de socorro en coordinación con el ECU 911 Riobamba, luego de 20 horas, rescataron a cuatro extraviados (de 26, 30, 33 años y un adolescente de 14 años) en Los Cubillines, cantón Penipe. En las tareas de asistencia participaron la Unidad de Gestión de Riesgos del Municipio de Penipe, el Grupo de Operaciones Especiales (GOE) y comuneros del sector.

“Es necesario tomar las medidas preventivas para evitar y disminuir este tipo de emergencias en espacios abiertos y montañas”, finalizó la titular del ECU 911.

En el caso de extravíos en espacios abiertos u otras alertas relacionadas con excursiones llame al 9-1-1 para gestionar la atención respectiva.